Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Internet

El miedo en cifras: la tripofobia y la agorafobia son las fobias más buscadas en internet

El análisis digital se ha consolidado como una herramienta clave, no solo para identificar los productos o servicios más populares, sino también para desvelar las inquietudes y miedos de la sociedad. En ese sentido, entre las fobias más buscadas a nivel global está la tripofobia, con más de 2 millones de búsquedas mensuales. Este fenómeno, a menudo desconocido para muchos hasta que lo experimentan, es un miedo irracional a los patrones de agujeros o protuberancias.

Los Millennials y la Generación Z son quienes sufren más estafas en la red

En pleno auge de la inteligencia artificial y el uso masivo de la tecnología, en todo tipo de productos y servicios, el 47,4% de los españoles asegura haber sufrido una estafa o intento de estafa en el último año, de acuerdo con la valoración que ha realizado EAE Business School, perteneciente a Planeta Formación y Universidades, en su último informe, titulado "Ciberdelincuencia en España. La soberanía de tus datos en peligro".

Nuevas formas de hacer contactos en Internet

Vivimos es un mundo completamente interconectado. La era digital nos permite mantener relaciones comunicativas con personas que están en cualquier parte del mundo. Gracias a internet obtenemos trabajo, consultamos cualquier tipo de información, nos entretenemos y, sobre todo, nos damos compañía unos a otros.

España participa en una operación de Europol que concluye con la detección de 2.000 publicaciones de contenido antisemitas en internet

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), del Ministerio del Interior, ha coordinado la participación de España en una acción conjunta de Europol, ejecutada el pasado 27 de junio, para la detección de contenidos ilegales de carácter antisemita. En total, se han identificado cerca de 2.000 publicaciones y se ha advertido a sus proveedores para su eliminación.

La Asociación Española de Consumidores alerta de un fraude que “suplanta” al Gobierno chino

La Asociación Española de Consumidores ha alertado este lunes de un presunto fraude que “suplanta” al Gobierno chino y cuyos autores piden pagos a cambio de mantener un dominio que “supuestamente entra en colisión” con uno registrado en ese país. Así lo ha precisado la entidad en un comunicado en el que asegura que ciudadanos y empresas están recibiendo un correo según el cual estarían implicados en un “problema” relacionado con el registro de dominios de Internet.

España lidera el plan europeo contra la difusión de la propaganda terrorista y el radicalismo en Internet

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha inaugurado este jueves un encuentro europeo de lucha contra la difusión de propaganda terrorista a través de Internet. Las jornadas reúnen durante dos días a medio centenar deexpertos en seguridad procedentes de 24 países de la Unión Europea y están coorganizadas por la Comisión Europea y el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO).

Las apps que más enganchan en España: WhatsApp, Candy Crush e Instagram

Con motivo del Día de Internet, que se celebra el 17 de mayo, se han analizado los hábitos de navegación en nuestro país, donde más de 39 millones de personas lo utilizan cada mes, dedicándole cada uno una media mensual de 102 horas y 29 minutos.

Por qué el diseño web es tan importante para las campañas de marketing empresarial

No importa cuál sea el sector en el que opere una empresa, ya que en todos los casos se verá obligada a hacer frente a un alto nivel de competencia. Con el paso de los años ha ido a más, por lo que realizar una buena campaña de marketing empresarial pasa a ser fundamental si se pretenden obtener buenos resultados a nivel de clientes y facturación.

​La mitad de los españoles desconoce cuántos gigas consume cada mes de su tarifa móvil

Según una encuesta, un 52,64 % de los españoles desconoce cuántos datos de su tarifa móvil consume realmente. De aquellos que sí lo saben, la mayoría valora positivamente poder aprovechar los gigas sobrantes, ya sea reservándolos para el mes siguiente o compartiéndolos con otras personas.

La era de la información: cómo Internet ha transformado el consumo de noticias

El amanecer del siglo XXI marcó el inicio de la era de la información, una época definida por el acceso instantáneo y casi ilimitado a datos de todo el mundo gracias a internet. Esta revolución digital ha transformado radicalmente el modo en que consumimos noticias, pasando de los métodos tradicionales, como periódicos y televisión, a plataformas digitales que ofrecen contenido diversificado y en tiempo real.

VPNs para usuarios de Android e iOS: ¿existe alguna diferencia?

En un mundo donde la conectividad es una parte integral de nuestras vidas, la protección de nuestra privacidad en línea y el acceso seguro a Internet son preocupaciones cada vez más importantes. En este contexto, las Redes Privadas Virtuales (VPN) han surgido como una solución popular para los usuarios de dispositivos Android e iOS que buscan mantener su seguridad en línea y acceder a cualquier contenido que pueda estar restringido geográficamente.

Grande-Marlaska llama a las plataformas de Internet a desarrollar “algoritmos éticos” que eviten la exposición de los menores a contenido radicalizado

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha alertado del riesgo del uso de la inteligencia artificial generativa por parte de organizaciones terroristas y ha llamado a la “responsabilidad” de las plataformas de internet para desarrollar “algoritmos éticos” que limiten la exposición de los usuarios, “y especialmente de los menores”, a contenido radicalizado.

Vigila tus sistemas de seguridad: pueden no ser ciberseguros ni resilientes

La ciberseguridad de los dispositivos conectados, especialmente aquellos dedicados a la seguridad y vigilancia, ha tomado un papel crucial. A medida que dependemos más de estas tecnologías para proteger nuestros activos más valiosos, la necesidad de asegurarlos contra ciberataques se ha vuelto imperativa.

​La venta masiva de aves por internet puede amenazar su conservación

Un equipo de investigadores en el que participan el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) y el Real Jardín Botánico (RJB-CSIC), ha analizado la venta de aves a través de redes sociales. El estudio destaca que Facebook es la red social con mayor porcentaje de ventas y que, entre las especies comercializadas, algunas no cumplen la normativa de tráfico de especies, lo que supone un peligro potencial para la conservación de estos animales y de sus entornos.

El 'deepfake' pone en jaque a famosos y empresas

Todos podemos ser víctimas del 'deepfake' si hemos subido imágenes y/o audios de voz a Internet. Individuos más o menos experimentados en la inteligencia artificial pueden usar ese material para crear falso contenido, es decir, mensajes de voz, fotografías y videos fraudulentos con nuestra imagen. Es lo que le ha ocurrido al doctor Pedro Cavadas y a la presentadora de televisión Sandra Golpe. Ambos han aparecido en la red promocionando supuestas cremas milagrosas.

Marketing, Internet y blockchain (MIB)

Internet se convirtió en una verdadera revolución en la década de 1990. Durante esta época se produjeron avances y la forma en que utilizamos Internet ha evolucionado significativamente desde entonces. Sin embargo, el modelo de esta industria no ha cambiado mucho. Los gigantes tecnológicos que controlan Internet quieren nuestros datos personales y comerciales, como correos electrónicos, redes sociales, dominios de sitios web, etc.

​Las tres preguntas más frecuentes que las familias plantean sobre el uso de móviles por parte de sus hijos

Desde edades cada vez más tempranas, niñas, niños y adolescentes se sumergen en el mundo digital haciendo uso de dispositivos móviles, buscando información en Internet y accediendo a redes sociales y plataformas de contenidos. Es una realidad que preocupa especialmente a las familias en su labor de crianza digital por las incertidumbres y retos que plantea este escenario tan diverso, complejo y cambiante.

​Uno de cada dos ciberataques en 2023 se iniciaron con el robo de credenciales

Como cada año, el próximo martes 6 de febrero se celebra a nivel mundial de Día Internacional de Internet Segura (Safer Internet Day, por sus siglas en inglés), para promover un uso más seguro y responsable de la tecnología online y los teléfonos móviles. Con motivo de esta fecha, los expertos en ciberseguridad de Sophos ofrecen varios consejos y recomendaciones sobre cómo pueden las empresas y usuarios protegerse en Internet.

España participa en una operación de Europol para retirar de internet cientos de manuales para cometer atentados terroristas

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol que ha logrado detectar y retirar de internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas.

​Un test permite detectar la predisposición genética de rasgos relacionados con la adicción a internet de los jóvenes

En los últimos años, el uso de las tecnologías de la información y comunicación ha crecido en los hogares españoles. La utilización de internet ha supuesto una revolución en la forma de vida de las personas hasta llegar a ser una herramienta imprescindible en el funcionamiento de los procesos básicos. Si bien es cierto que la conectividad a internet ha traído consigo numerosos avances, también ha generado un efecto negativo a nivel social.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris