Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministerio del Interior | Europol | Operativo Especial | Internet | Atentados

España participa en una operación de Europol para retirar de internet cientos de manuales para cometer atentados terroristas

Entre el material detectado había instrucciones para ensamblar armas y drones impresos en 3D, para fabricar bombas y armas químicas, entre otros elementos
Redacción
jueves, 28 de diciembre de 2023, 12:14 h (CET)

El Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO) del Ministerio del Interior ha coordinado la participación de las Fuerzas de Seguridad españolas en un operativo de Europol que ha logrado detectar y retirar de internet centenares de contenidos relacionados con la preparación y realización de atentados terroristas.


El dispositivo ha sido dirigido por la Unidad de Notificación de Contenidos Terroristas en Internet de Europol (IRU por sus siglas en inglés, Internet Referral Unit) y en él han participado policías de ocho países europeos, entre ellos España. El CITCO ha coordinado el trabajo realizado por los expertos de Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d'Esquadra y Ertzaintza.


El pasado 18 de diciembre, Europol coordinó un RAD (por sus siglas en inglés, Referral Action Day) sobre contenidos terroristas en línea, que permitió avisar a una docena de plataformas digitales de la existencia de 872 direcciones web (URL) que incluían materiales de instrucción y manuales utilizados por terroristas con diversas motivaciones ideológicas (yihadistas, extremistas de derecha e izquierda, anarquistas, etc.) con instrucciones para la comisión de actos violentos.


Entre el material detectado había manuales para ensamblar armas y drones impresos en 3D, para fabricar bombas y armas químicas, instrucciones para la selección de objetivos, para la elección de armas para llevar a cabo ataques terroristas, etc. También había contenidos con indicaciones sobre cómo permanecer en el anonimato y evitar ser identificado.


Otro de los focos de atención del RAD fue la propaganda terrorista difundidaen línea por individuos, grupos, redes y organizaciones que elogiaban y celebraban los ataques terroristas motivados por ideologías yihadistas o violentas de extrema derecha. La eliminación de este tipo de materiales desempeña un papel clave en la prevención de posibles ataques en todo el mundo.


El proceso de notificación a las plataformas y páginas web de la existencia de estos contenidos se llevó a cabo a través de la plataforma PERCI, recientemente desarrollada por Europol para la eliminación de contenidos ilícitosde acuerdo con las diferentes legislaciones nacionales y las condiciones de servicio de los operadores digitales.


Aunque estos contenidos ilícitos fueron detectados en diferentes tipos de proveedores digitales, desde plataformas de intercambio de videos hasta las de mensajería instantánea, los expertos han comprobado que los servicios de intercambio de archivos son el medio preferido para difundir contenidos terroristas centrados en la instrucción y formación.


Además de las policías de Chequia, Alemania, Irlanda, Italia, Finlandia, Eslovaquia, Reino Unido y España, en el rastreo de estos contenidos violentos han intervenido también diferentes unidades de Europol especializadas en sustancias químicas, biológicas, radiológicas y nucleares y explosivos (QBRNE), así como en armas y explosivos.

Noticias relacionadas

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

Los bomberos lamentan su descoordinación frente a los trágicos incendios de este verano y advierten de que el bloqueo político de la Ley Marco amenaza la seguridad ciudadana ante estas catástrofes u otras emergencias climáticas que requieran respuestas rápidas y unánimes, pues muchas veces no puede actuar el parque de bomberos más cercano, sino que debe acudir al que le corresponda la zona afectada.

Casi 150.000 estudiantes vienen curso tras curso a España a estudiar. Lo hacen desde diferentes puntos de Europa y también desde América Latina. Según datos de LIVE4LIFE, compañía especializada en el alquiler de habitaciones para estudiantes, en el continente los más destacados son Italia y Francia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto