Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Hablemos sin tapujos

​El ejemplo catalán puede corromper a toda España

El fenómeno catalán ha entrado en lo que se podría calificar como la disparatada e inexplicable discordancia entre lo que aspiran unos, los más recalcitrantes separatistas; lo que buscan obtener otros, los más pragmáticos y lo que un grupo importante de catalanes, los que prefieren pisar tierra firme y no correr el albur de que la autonomía acabe desmoronándose bajo el peso de la inoperancia, la fantasía, las utopías soberanistas.

El caso Puigdemont apesta. El Gobierno cómplice niega su extradición

La explicación del comportamiento erróneo del Gobierno español, en apoyo de Puigdemont y en contra de que sea extraditado (pidió la suspensión de la euroorden a pesar que sólo el juez Llarena puede hacerlo y no lo hizo, en ningún momento), es muy sencilla: el señor Sánchez lo único que pretende es salvar los PGE para el año próximo, algo que no tiene posibilidades de conseguir sin el apoyo de los escaños catalanes.

​Diseccionando fetos humanos, el negocio del horror sigue adelante

Estamos, sin duda alguna, ante uno de los momentos más críticos de la reciente historia de nuestro país y, desgraciadamente, no parece que tengamos la más mínima posibilidad de cambiar el rumbo de quienes están empeñados en convertirnos en un régimen totalitario, cuando no tenemos a quienes sean capaces y tengan la voluntad y coraje de hacerlos desistir de tal intento.

​¿República independiente de Cataluña? ¡No, gracias!

En ocasiones los españoles volvemos la mirada hacia atrás y nos preguntamos por qué hemos sido capaces de tirar por la borda un estado de bienestar que, a algunos, seguramente les parecía poco, a otros por el simple hecho de estar gobernados por la derecha, les repateaba el hígado y al resto, sin duda una mayoría, nos parecía un don de Dios poder disfrutarlo en paz, sin amenazas aparentes.

Años de “diálogo”, solo beneficioso para las izquierdas y el separatismo

En este país no reaccionamos igual, no pensamos de la misma manera, no razonamos con la misma lógica y, si nos apuran, no entendemos ni participamos de lo que comúnmente, habitualmente, según lo que en las naciones civilizadas entenderían como una manera adecuada, correcta y científica de aplicar en nuestra nación de una forma correcta el concepto de “democracia”.

​Sánchez sucumbe ante ERC, Podemos y su propio interés personal

Cuando es el propio señor Illa, líder de la oposición del Parlamento catalán, quien afirma que “desde el principio se sabía que ésta era una mesa de diálogo entre gobiernos”, huelga más aclaraciones, más interpretaciones y más suposiciones respecto a lo que se está tramando en esta “mesa de diálogo”, denominación bajo la cual se nos intenta hacer tragar a los españoles que se busca reconducir las relaciones de España con la abiertamente antiespañola Cataluña.

​El equipo femenino de Sánchez, de fracaso en fracaso

Este feminismo radical y ensoberbecido que estamos padeciendo en España, que se ha alejado de sus justas reivindicaciones en cuanto a la igualdad de oportunidades y trato que se les deben dar, por justicia, a las mujeres; para convertirse en algo parecido a un partido político de clara tendencia izquierdista, con ramalazos totalitarios y excesos verbales que las sitúan, en ocasiones, al borde de la idiocia.

​El Gobierno precipitándose emitiendo juicios y Marlaska metiendo la pata

Cuando un gobierno pierde el sentido de la moderación y se dedica, en lugar de a gobernar para sus ciudadanos, a mantener una batalla constante contra la oposición, entra en prácticas maniqueístas y se rebaja hasta el punto de intentar ahogar a una comunidad, como es la madrileña, solamente por resentimiento y animadversión por haber sido derrotados en toda la línea por el PP de la señora Ayuso.

​Cataluña ingobernable. España entre el totalitarismo y Montesquieu

Observamos que, precisamente en vísperas de la Diada del 11 de septiembre, como si esta festividad tuviera el poder de conceder la inmunidad en contra del Covid 19, deciden suprimir todas las limitaciones que existían en la autonomía para evitar la propagación de esta cepa Delta, tan contagiosa, de la epidemia que tantos dolores de cabeza está proporcionado a la sanidad autonómica.

​El matonismo de las izquierdas y sus consecuencias para España

Esperábamos de este gobierno, presidido por el señor Sánchez, muchas, no todas, de las desagradables sorpresas con las que nos ha venido obsequiando desde que asumió el poder. Incluso, cuando contrajo su “matrimonio” de conveniencia con el líder de Unidas Podemos, el señor Pablo Iglesias, nos hicimos a la idea de que las leyes laborales y algunos artículos de la Constitución iban a ser objeto de cambios.

​Tempus fugit. Caminamos, inconscientemente, hacia el borde de la ciénaga

“Los tiempos adelantan que es una barbaridad”, la famosa frase de don Hilarión, el personaje de la zarzuela “La verbena de la paloma”, aparte de ser de una realidad incuestionable, nos sitúa en la tesitura de ver en retrospectiva esta parte de nuestra vida que parece que ha transcurrido a mayor velocidad que aquella otra parcela de nuestra existencia que la precedió, visto en perspectiva.

​¡Vd., señor Sánchez, nos sale muy caro!

En ocasiones conviene recordar a los políticos que sean consecuentes con sus propias opiniones, que tengan a bien recordar alguna de las etapas de su vida y lo que decían entonces, para evitarles la vergüenza de que sean las hemerotecas las que les saquen los colores a la cara cuando, en ellas, se demuestra la doble vara de medir cuando se juzgaron hechos de otras personas que ocupaban el poder.

​¡Sánchez, héroe de Kabul! Cómo un fracaso se convierte en triunfo

Ahora, cualquier minucia, asomo de acierto o de éxito, aunque fuere en una retirada poco honrosa, con graves deficiencias e incompleta, sirve para que algunos políticos se vanaglorien de ello, saquen pecho y presuman de buen hacer y de habilidad en su gestión aunque, lo realmente sucedido es que EE.UU, el resto de naciones occidentales y, entre ellas, España, hayan realizado una vergonzosa, poco meditada y frustrante retirada de Afganistán.

El peligro latente de quienes, subterfugiamente, nos invaden pacíficamente

No solamente es en Ceuta la ciudad española donde se le ha permitido acceder a diputada de la Asamblea a una señora, Fátima Hamed, residente y de origen marroquí a la que, se le ha dado un protagonismo absurdo e inexplicable, cuando el grupo que preside se abstuvo en una votación en la que la señora concejala pedía que se declarase personas non gratas a los que “fomentaban el odio contra el pueblo marroquí”.

​Un Biden, en horas bajas, saca partido del presidente Sánchez

Mientras la inmigración ilegal en las islas Canarias se cobra otros 52 fallecidos en alta mar, el presidente del Gobierno de España ha encontrado en los socios europeos y en el devaluado presidente de EEUU, los apoyos que ha estado intentando conseguir durante los últimos tiempos, gracias a los desgraciados sucesos que han tenido lugar en la nación afgana.

Contradicción. El Gobierno nos dice que avanzamos, mientras retrocedemos

Somos un país de contradicciones. Pedimos que nos traigan inmigrantes de Afganistán, en tanto no sabemos dónde meter a los que nos llegan por Canarias o por Ceuta. Nos empeñamos en aparecer como los buenos samaritanos de Europa, acogiendo a cualquiera que se nos cuele de fuera, mientras en España no conseguimos que el desempleo baje de cifras que, por supuesto, son superiores a las del resto de naciones europeas.

​La UE y EEUU entregan los afganos a los talibanes

Se podría decir aquello de que “para este viajeno hacían falta alforjas” y, con mayor motivo todavía, si tomamos en cuenta que esta guerra de Afganistán ha durado 20 años y ha costado muchos cientos sino miles de muertos, tanto a las tropas de la ONU como a las del resto de naciones que han intervenido en ella, principalmente EE.UU y Canadá.

​Señor Sánchez, no se gobierna con promesas, sino con hechos

Gobernar no es hacer promesas, descalificar a anteriores gobiernos, acusar de todo lo que no resulta bien a la oposición, mentir, engañar, calumniar, atacar sin misericordia a aquellos que prefieren otro tipo de gobierno o cargar contra quienes critican las actuaciones del ejecutivo y acusarlos de ser desleales, antipatriotas, promulgar leyes de censura y procurar distraer la atención de la ciudadanía resucitando dramas del pasado, acusando al franquismo de errores actuales o pretendiendo ocultar la realidad escribiendo una nueva historia adaptada a los intereses de aquellos que la reescriben.

​¿Qué ocurre con Feijóo? ¿Cómo encajarlo en el PP tradicional?

Resulta poco creíble que este señor, que tuvo su oportunidad en junio del 2018, pretenda ahora comer a dos carrillos, haciendo de presidente de Galicia y, a la vez, pretenda que en Génova se sigan sus modos y maneras que, evidentemente, resulta que no coinciden con la gran mayoría de simpatizantes del partido.

​Ahora, ¡a por los niños! Un intento de adoctrinamiento infantil

Lo grave, lo que nos impide carcajearnos de la falta de madurez y escasos conocimientos de nuestros ministros, es que estos señores acumulan un poder extraordinario y que, cuando ponen en marcha alguna de estas ideas absurdas, consiguen que sean aprobadas por la mayoría de izquierdas de la que gozan en Parlamento y Senado.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris