| ||||||||||||||||||||||
Esta temporada escolar representa más que nunca el concepto de “regreso a las aulas”, ya que la evolución positiva de la pandemia ha hecho posible controlar los contagios y flexibilizar las medidas. Se calcula que
Según un estudio, de los casi 1.345€ de gasto de media por unidad familiar en este concepto, 787€ se dedicaron al pago de la electricidad, 270€ al gas y 191€ al agua. La electricidad ronda el 60% del total de gastos en este ámbito, si bien en comunidades como Andalucía, Murcia y Canarias supera al 70%.
Mientras que la digitalización y la innovación en los procesos empresariales avanza, el uso de tecnologías al servicio de los empleados continúa manifestando grandes carencias. En España, en la mayoría de las compañías (76%) menos de la mitad de la plantilla cuenta con tarjeta de crédito de empresa o con algún otro sistema de pago corporativo, obligando a los empleados a asumir gastos de trabajo con sus propios recursos.
Tener un hijo es un reto para la economía de muchas familias. En el primer semestre del 2018 se registraron 179.794 nacimientos, un 5,8 % menos que en el mismo periodo del año anterior, siendo la cifra más baja desde 1941. Los estudios también indican que las principales razones por las que las mujeres españolas de más de 35 años han tenido menos hijos de los deseados son principalmente económicas y de conciliación.
|