La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social se situó en 7.407.123 euros el pasado 1 de julio, un 4,3% más que en el mismo mes de 2011.
Según la estadística hecha pública este martes por la Seguridad Social, la pensión media de jubilación alcanzó los 947,33 euros, un 3,4% más con respecto al mismo periodo del pasado año.
En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 830,51 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,1%.
El número de pensiones contributivas registró en julio un total de 8.918.804, lo que equivale a un incremento interanual del 1,2%.
Más de la mitad de estas prestaciones, 5.325.990, son por jubilación, 2.322.389 corresponden a viudedad, 945.470 a incapacidad permanente, 286.527 a orfandad y 38.428 a favor de familiares.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Ante la más mínima sospecha, por olor o por ruido, de que puede estar acumulándose gas en la vivienda, hay que abrir puertas y ventanas, no manipular ningún aparato eléctrico y avisar de inmediato al 112.
Para ATA, esta medida resulta fundamental para asegurar el desarrollo de la actividad profesional, tal y como se demostró durante la primera ola de la pandemia
Desde el punto de vista socio-económico, España ofrece una característica que la hace singular, y es que, tomando en consideración los datos del INE en el año 2017, el 89,2 % de los mayores de 65 años son propietarios de su vivienda habitual