Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Fotografía

El Festival de la Imagen de Calella celebra este año su decimoctava edición y el cincuentenario del Encuentro Internacional de Cine 9,5

El FESTIMATGE Festival de la Imagen de Calella celebra este año su decimoctava edición y, lo que es aún más importante, el Cincuentenario del Encuentro Internacional de Cine 9,5mm. El FESTIMATGE es el único festival que da un espacio conjunto a la fotografía y al cine para disfrutar de la imagen en todas sus vertientes y de forma gratuita. Y acoge el único encuentro de todo el estado de cine 9,5mm.

Bilbao, 25 años por amor al arte

Del 26 de abril al 28 de mayo se podrá disfrutar, en el Parque de Doña Casilda de Bilbao, la exposición fotográfica Bilbao, 25 años por amor al arte, una muestra coral integrada por las fotografías ganadoras y una amplia selección de menciones especiales del concurso homónimo organizado por Cultura Inquieta junto a Iberdrola y con la colaboración del Museo Guggenheim Bilbao.

El arte de la fotografía a través de Lui G. Marín

Lui G. Marín es un fotógrafo freelance, nacido en la provincia de Málaga. Durante mucho tiempo ha combinado su trabajo de Maquetador y Diseñador Gráfico con la fotografía. Actualmente realiza eventos, fotografía de productos, retratos y lugares. Es especialmente reconocido en su tierra por su forma de promocionarla. Ha formado parte y organizado muchas exposiciones colectivas, además de participar en Proyectos Internacionales como Inside Out.

​La exposición ‘Las caras del Real Jardín Botánico’, de Thomas Bedwin, reconoce la labor científica y técnica de sus trabajadores

La muestra fotográfica, que se ha inaugurado en la sala Cátedra Cavanilles del RJB, es un homenaje del fotógrafo británico a los centenares de personas, unas en activo y otras ya retiradas, que trabajan o lo han hecho por conservar y cuidar el patrimonio vegetal e histórico de este centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

“La Figuración en cREA”, presentada en Arroyomolinos

Comisariada por Josefa Medina, Juan Fco. Navarro, esta exposición viene avalada por la Asociación Andaluza para el Fomento de la Cultura cREA, asistiendo al acto la Concejal de Cultura y Participación Ciudadana, Cristina Fernández. La exposición permanecerá abierta en el Auditorio de las Arte de Arroyomolinos hasta el día 29 de abril.

​El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco presenta la exposición 'Otros ejemplos recientes', de Alejandro Cesarco

El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta la exposición Alejandro Cesarco. Otros ejemplos recientes (Sala A1, hasta el 24 de septiembre de 2023). Está dedicada al trabajo de Alejandro Cesarco (Montevideo, Uruguay, 1975) y reúne obras en distintos soportes -fotografías, vídeos y piezas realizadas a partir de texto- que proponen una reflexión acerca de la construcción y la experiencia del aprendizaje.

El festival internacional de fotografía ​PhotoAlicante celebra su décimo aniversario

El festival internacional de fotografía PhotoAlicante ya está aquí y este año celebra su décima edición durante los días 4 y 26 de marzo. Bajo el lema ¡Celebremos! la organización del festival festeja las experiencias compartidas año tras año. La cita ofrece diversas exposiciones, charlas y eventos para que todos los amantes de la fotografía, y también los que no, disfruten de una de los artes más trascendentes.

​El Photo Forum Fest convertirá Barcelona en la capital mundial de la fotografía

Barcelona se convertirá durante tres días en la capital mundial de la fotografía. Entre el 15 y el 17 de marzo, el Palacio de Congresos de Fira de Barcelona en Montjuïc acogerá el Photo Forum Fest, un evento internacional con dos congresos, un gran espacio comercial y actividades como presentaciones, conferencias, talleres y exposiciones. La cita contará con la presencia de grandes maestros de la cámara, como Alex Webb, Michael Kenna y Joan Fontcuberta.

​‘Bilbao, 25 años por amor al arte’: concurso de fotografía para celebrar el 25º aniversario del Museo Guggenheim Bilbao

Cultura Inquieta, en colaboración con Iberdrola, homenajea a la ciudad vasca y al Museo Guggenheim Bilbao en su 25º aniversario con el concurso de fotografía: Bilbao, 25 años por amor al arte. El certamen nace con el objetivo de que cualquier persona, profesional o amateur, pueda demostrar su amor por Bilbao y por el museo que hizo posible la transformación de la ciudad.

En combinación, el blanco y el negro en fotografía

El blanco y negro permite crear un espacio íntimo, cerrado y cercano, entre el espectador y la fotografía. El blanco y negro te transporta como espectador al centro de la fotografía, te hace casi protagonista de la foto. ¿Te has fijado en que las fotos que carecen de color, aquellas que fueron hechas en blanco y negro, parecen más reales?

​Desefigie: siete trabajos de grupo en torno al retrato

La exposición presenta una serie de propuestas fotográficas, cuyos responsables buscan la forma de abarcar y de explorar nuevas facetas del retrato desde la práctica artística. La creatividad y el esfuerzo puesto por cada uno de los involucrados resulta visible en la obra final. Son trabajos realizados por alumnos de Primero de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.

La exposición "Photo Ark" conciencia a miles de personas sobre las especies en peligro de extinción

Photo Ark es la muestra fotográfica gratuita de animales en peligro de extinción que National Geographic y Movistar Plus+ han traído a la capital del Turia. Hasta el 21 de enero, en la Movistar Experience Valencia (C/Ribera, 1), se puede ver una selección de imágenes del explorador y fotógrafo de National Geographic Joel Sartore, para concienciar sobre la amenaza de extinción de algunas especies y la necesidad de conservar la biodiversidad.

​La estación de Madrid Puerta de Atocha, destino final de la 30ª exposición fotográfica internacional ‘Caminos de Hierro’

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha presentado en la estación de Madrid-Puerta de Atocha-Almudena Grandes las obras premiadas y seleccionadas en la trigésima edición del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, donde permanecerán expuestas hasta el 15 de enero. Son 57 fotografías originales y 88 en formato digital que reflejan las diferentes visiones del amplio mundo del ferrocarril que han plasmado en sus obras fotógrafos de 20 países.

“Asclepios: El Arte de Curar”. El fotógrafo que une la medicina con el arte

El pasado viernes 18 de noviembre abrió sus puertas en la Valencia la exposición Asclepios: El arte de curar. La imagen que todos nos hacemos de un quirófano es de un lugar sangriento, es por eso que, mediante el control técnico y una mirada estética, el fotógrafo Héctor Murgui Luna busca mostrar lo que realmente es: un sitio donde se salvan vidas, un punto de unión entre el arte en sí y el arte de salvar a las personas.

La Fundación Antonio Gala acogerá la exposición fotográfica "Las caras del tiempo, de Ricardo Martín

Después de haber recorrido las ciudades de Cádiz, Granada, Úbeda, Segovia, Almería, Málaga, Sevilla, Valencia y Gandía, este viernes, 7 de octubre, a las 12.30 horas, se inaugura en Córdoba la exposición de fotografías "Las caras del tiempo", del autor Ricardo Martín. Los más de cuarenta rostros retratados e incluidos en "Las caras del tiempo", suponen un magnífico viaje por la historia de la España de las últimas décadas.

La obra de Daniel Agra llega a Suiza y Corea

La obra de Daniel Agra genera día a día más interés y reconocimiento más allá de nuestras fronteras. Agra ya venía de cosechar importantes reconocimientos internacionales, entre los que el fotógrafo ha visto galardonado su trabajo con Menciones de Honor en Bifa Foto Awards, ND Photo Awards, APA Photo Awards, Mifa Photo Awards, IPA Photo Awards o 11th Pollux Awards. 

Elegidos los ganadores del concurso de fotografía #mirandoalos90

El concurso, organizado por la Fundación Canal y PHotoESPAÑA, ha tenido lugar a través de Instagram entre el 6 de junio y el 5 de julio y buscaba recuperar la nostalgia visual de los 90, un periodo todavía contagiado por el estímulo creativo de la década anterior, pero expectante ante los cambios que depararía el nuevo milenio. El jurado ha fallado por unanimidad el premio que ha sido otorgado a Belén Romero García (@nelebromero.photography) por su fotografía (sin título).

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles convoca la 31ª edición del concurso fotográfico internacional ‘Caminos de Hierro’

La Fundación de los Ferrocarriles Españoles ha convocado la trigésimo primera edición del concurso fotográfico ‘Caminos de Hierro’, con un plazo de admisión para presentar obras que permanecerá abierto hasta el 31 de octubre de 2022. Esta iniciativa busca impulsar la creatividad fotográfica con el ferrocarril como protagonista, a través de sus viajeros, estaciones, trenes, vías, túneles, metros..., y el mundo del tren en general.

Marisol en 39 imágenes

Bajo el título 'Marisol: El resplandor de un mito', esta muestra recoge 39 instantáneas de la actriz y cantante malagueña firmadas por César Lucas, el fotógrafo que más ha retratado a la que fue Goya de Honor 2020. Las fotografías fueron tomadas entre 1963 y 1973, década tras la que alcanzó la categoría de mito nacional.

“Nuestros mejores embajadores son las fotógrafas y los fotógrafos”

Francesc Fábregas, creador del Festival Formentera Fotográfica, es un profesional que siempre anda con la cámara a cuestas. Después de vivir muchas experiencias en el mundo musical, decidió organizar en esta isla un evento para adentrarse en el mundo de la fotografía de una forma profunda, no sólo viendo lo que alcanza el ojo de cada uno, también organizando conferencias, talleres didácticos, proyecciones interesantes.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris