Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Fotografía | Vídeo | Museo | Arte contemporáneo | Pais Vasco

​El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco presenta la exposición 'Otros ejemplos recientes', de Alejandro Cesarco

La muestra presenta obras realizadas en los últimos años en distintos soportes: fotografías, vídeos y piezas realizadas a partir de texto
Redacción
viernes, 24 de marzo de 2023, 11:34 h (CET)

Figuratively 8


El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco, Artium Museoa, presenta la exposición Alejandro Cesarco. Otros ejemplos recientes (Sala A1, hasta el 24 de septiembre de 2023). Esta exposición dedicada al trabajo de Alejandro Cesarco (Montevideo, Uruguay, 1975) reúne obras en distintos soportes -fotografías, vídeos y piezas realizadas a partir de texto- que proponen una reflexión acerca de la construcción y la experiencia del aprendizaje, y de aquellos procesos vinculados a la memoria, la percepción y el lenguaje. 


Otros ejemplos recientes es la primera exposición individual en una institución pública dedicada en España al trabajo de Alejandro Cesarco y está producida en colaboración con Lumiar Cité/Maumaus de Lisboa. En el contexto de este proyecto expositivo se edita una publicación que incluye la traducción del ensayo Notes on Mother Tongues de la autora Mirene Arsanios. Coincidiendo con la apertura de la muestra, y atendiendo al perfil del artista como editor, el museo organiza una conversación sobre prácticas editoriales (viernes 24 de marzo, 18:00 horas) en la que participarán Alejandro Cesarco, Thomas Boutoux, Beatriz Herráez y Catalina Lozano.


Alejandro Cesarco. Otros ejemplos recientes

Sala A1, desde el 24 de marzo hasta el 24 de septiembre de 2023

Comisariado: Beatriz Herráez

Exposición producida por Artium Museoa y Lumiar Cité/Maumaus

Noticias relacionadas

Con una trayectoria que abarca más de treinta años, Andoni Ferreño se ha consolidado como una figura imprescindible del panorama artístico español. Un actor que ha sabido transitar con naturalidad entre la televisión, el cine y, especialmente, el teatro, donde ha desarrollado una intensa actividad durante las últimas décadas.

En esta entrevista exclusiva, el presentador revela sus retos, emociones y su nuevo proyecto junto a Andoni Ferreño en el teatro. Agustín Bravo es uno de los rostros más emblemáticos de la televisión en España. Su carisma, versatilidad y cercanía le han permitido transitar con soltura por distintos formatos: magacines, galas, concursos, radio y ahora también teatro.

La implantación de la Inquisición en Andalucía se vincula estrechamente con el temor de las autoridades religiosas y civiles hacia la persistencia del criptojudaísmo. Desde la perspectiva ofrecida por la 'Crónica de los Reyes Católicos', se justifica la persecución alegando que muchos conversos retomaban prácticas judías en secreto, influenciados por la cercanía de sus antiguos correligionarios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto