Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

EXPOSICIÓN

'Néstor reencontrado', la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18.

Fundación NUMA presenta en Menorca la nueva exposición del artista Hiroshi Kitamura

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

​Daniel Agra presenta Génesis en Acadèmia de Belles Arts de Sabadell

Será el próximo 24 de abril cuando Daniel Agra inaugure su exposición Génesis en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell. Las fotografías de Génesis muestran una experiencia holística desde la abstracción de la luz, principio creador de la fotografía. 

El mundo cabe en una peonza

El papel de las exposiciones es fundamental a la hora de dar a conocer y conservar nuestro patrimonio cultural, transmitir conocimiento y divulgar la inspiración creativa. Una forma de presentar, en salas cuidadosamente decoradas, temas trascendentales, objetos valiosos y conceptos significativos desde perspectivas muy diferentes.

El Espai 13 de la Fundació Joan Miró inaugura “Ver en natural”, de Paula García-Masedo

"Ver en natural", de Paula García-Masedo, que se podrá visitar del 10 de abril al 29 de junio, es la segunda propuesta expositiva del ciclo cómo desde aquí, comisariada por Carolina Jiménez. La exposición presenta un corpus de trabajo escultórico que explora la relación entre forma, fuerza y materia desde una dimensión pictórica, creando un diálogo visual entre manchas, texturas y el espacio.

"Enciclopedia", una exposición de la artista polaca Weronika Gęsicka

La galería de arte emergente i23 presenta Enciclopedia, la nueva exposición de la artista polaca Weronika Gęsicka que se puede visitar hasta el 21 de marzo en la sede de la galería situada en el barrio de Retiro de Madrid. La muestra, comisariada por Katarzyna Sagatowska, se enmarca dentro del Festival Ellas Crean y forma parte de la programación cultural preparada por el Instituto Polaco de Cultura la presidencia de Polonia del Consejo de la Unión Europea.

Exposición “Artesanía y mujer coreana”

El Centro Cultural Coreano en España presenta la exposición "Artesanía y mujer coreana", que estará abierta al público hasta el 16 de mayo de 2025. Esta exposición temporal celebra la relación entre las mujeres coreanas y la artesanía, con especial énfasis en la dinastía Joseon (1392-1897). En esta muestra destacan las réplicas de piezas del Patrimonio Cultural Inmaterial de Corea.

‘Sensibilidad’: el arte se vuelca en apoyo a las familias de niños con cáncer

La Sala Patricio Art de Sevilla abrirá sus puertas del 3 de abril al 8 de mayo para acoger “Sensibilidad”, una muestra artística con un propósito solidario: apoyar a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil. La exposición reunirá obras de reconocidos artistas plásticos como Antonio López, Eduardo Naranjo y Soledad Fernández, entre otros.

El RJB-CSIC propone un viaje a través del microscopio para conocer las semillas amenazadas de la península ibérica

Los jardines botánicos, más allá de su reconocimiento como espacios verdes con interés recreativo, son la cara visible de unas instituciones científicas dedicadas a la investigación, conservación, educación, divulgación y comunicación, promoviendo el conocimiento y la importancia de la diversidad vegetal y fúngica. Son refugios de biodiversidad en las áreas en las que se encuentran, desempeñando un papel esencial en la conservación de las especies vegetales.

Inaugurada la exposición monográfica de Manolo Millares en Havet Gallery

La galería de arte Havet Gallery ha inaugurado “Manolo Millares. Reflexiones desde el Antropoceno”, una exposición monográfica dedicada a uno de los grandes renovadores del arte español del siglo XX. La muestra se posiciona como una de las más importantes dedicadas al artista canario en los últimos años. Podrá visitarse hasta el 25 de abril y supone una oportunidad única para redescubrir su legado en clave contemporánea.

'El artista y el Eros', nueva exposición en el Museo de Bellas Artes de Córdoba

Ricardo Zamorano Molina (Valencia, 1923-Madrid, 2020) fue un pintor, dibujante y grabador que destacó especialmente por su contribución a la estampa popular, cuya vida y obra están profundamente vinculadas con el compromiso artístico y social durante la posguerra española. Tras haberse formado en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia, comenzó su carrera artística en los años cuarenta del siglo XX, continuando su formación en Madrid.

Art Hub inaugura su exposición colectiva más ambiciosa: “Tres patas para un banco”

Con el objetivo de mantener vivo e impulsar el arte local, Art Hub engloba, desde su creación, el arte de la Sevilla más histórica y todo el arte contemporáneo de la capital hispalense en un solo espacio. Este proyecto cultural y artístico de Barceló Sevilla Renacimiento inaugura la exposición colectiva “Tres patas para un banco”, comisariada por la artista sevillana Rocío Muñoz.

Antonio Capel presentará su obra en la feria de arte contemporáneo ARTIST Experience 2025

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara de Madrid. Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.

De bosques y ríos, de seres míticos y de visiones chamánicas: la diversidad artística de la Amazonía peruana llega a Madrid

La colección Hochschild Correa ha presentado 'Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú' en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid, una exposición en torno al arte de la Amazonía peruana, con ochenta obras de la Colección Hochschild Correa. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta hasta el 6 de abril de 2025.

Muestra dedicada al artista mexicano Jorge Satorre en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo

El Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid, con sede en Móstoles, inicia la temporada expositiva 2025 con una exposición dedicada al artista mexicano Jorge Satorre. Bajo el título Ría, la muestra, comisariada por Latitudes, un colectivo formado por Mariana Cánepa Luna y Max Andrews, recorre más de una década de la práctica artística de este creador y podrá visitarse hasta el 31 agosto con entrada gratuita.

La diversidad artística de la Amazonía peruana llega a Madrid de la mano de la Colección Hochschild Correa

La más completa colección de arte contemporáneo de la Amazonía peruana llega a Madrid de la mano de la Colección Hochschild Correa, que presenta Amazonía contemporánea. Colección Hochschild Correa - Perú en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid. Comisariada por Christian Bendayán y Luis Pérez Oramas, la muestra estará abierta desde el 6 de febrero hasta el 6 de abril de 2025.

Rotación en la Galería: el Beato de Liébana se exhibe en el ámbito dedicado a El Escorial y Felipe II

Los visitantes de la Galería ya pueden disfrutar de “Comentario al Libro del Apocalipsis de S. Beato de Liébana”, un manuscrito iluminado en pergamino del siglo X. El ejemplar, procedente de la Biblioteca Laurentina, se incorpora al museo de Patrimonio Nacional dentro de la rotación de piezas que se ha realizado en el ámbito dedicado a El Escorial.

El artista Ángel Ferrández ofrece una visión surrealista del Real Jardín Botánico-CSIC en su obra ‘Botane’

Definido por especialistas, críticos y los propios artistas como una unidad de estilo más que un movimiento, el surrealismo se declara como una serie de investigaciones individuales, en las que cada artista le confiere su propio estilo. Una tesis que se alinea con el trabajo del pintor Ángel Ferrández que, durante dos años ha estudiado intensa e interiormente el Real Jardín Botánico-CSIC, para ofrecer en su obra titulada Botane una visión onírica del Jardín.

Últimos días de la exposición que conmemora el centenario del arquitecto José María García de Paredes en el Museo ICO

Últimos días de la exposición José María García de Paredes. Espacios de encuentro en el Museo ICO. Comisariada por la arquitecta Ángela García de Paredes, la retrospectiva conmemora el centenario del nacimiento de uno de los principales arquitectos españoles en la segunda mitad del siglo XX. La muestra permanecerá abierta hasta el 12 de enero de 2025.

​El arte de la ciudad: Juan José Gimeno en la 8ª edición de la Feria de arte contemporáneo, ARTIST Experience

Del 6 al 9 de marzo, la 8ª edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo ARTIST Experience reunirá a creadores consagrados y emergentes en un evento que consolida su posición como referente en la Semana Internacional del Arte en España. Entre ellos, destaca la participación del aclamado artista Juan José Gimeno, cuyas obras capturan la esencia misma de la ciudad y su metamorfosis.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris