Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Artista | Canarias | Museo Reina Sofía

'Néstor reencontrado', la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre

La muestra recoge cerca de 200 obras y se podrá ver entre el 14 de mayo y el 8 de septiembre de 2025
Redacción
miércoles, 14 de mayo de 2025, 12:46 h (CET)

El director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife y presidente del TEA Tenerife Espacio de las Artes, José Carlos Acha , junto al director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, y el comisario de la exposición, Juan Vicente Aliaga, han presentado la exposición Néstor reencontrado, la gran antológica que recupera la figura del artista canario Néstor Martín-Fernández de la Torre (Las Palmas de Gran Canaria, 1887-1938).


Unnamed (1)


NÉSTOR MARTÍN-FERNÁNDEZ DE LA TORRE Poema del Atlántico:La Tarde, 1917-18. Óleo sobre lienzo. Museo Néstor, Las Palmas de Gran Canaria.


Según el director del Museo Reina Sofía, Manuel Segade, “esta exposición nos permite rescatar una figura central de la pintura de fin de siglo y hablar de una época que habitualmente permanece abandonada”. El comisario de la muestra, Juan Vicente Aliaga, ha resaltado “la capacidad de Néstor de separarse de la ortodoxia y cultivar algo inusual en la época, la indefinición de sus figuras que van más allá de los dos sexos o los dos géneros”. El presidente del TEA, José Carlos Acha, ha destacado “la figura inmensa y polifacética de Néstor que ha marcado un hito en Canarias”. Por su parte, el director del Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, Daniel Montesdeoca, ha subrayado “la gran aportación de este artista culto y polifacético, que además de pintor fue uno de los más grandes figurinistas y escenógrafos de la época y que llegó a la epidermis del pueblo canario”.


En la muestra se exponen casi 200 obras en las que Néstor fue plasmando su arte en diferentes disciplinas: pinturas de estilos diversos, murales, arquitectura y escenografías teatrales de autores tan destacados como Manuel de Falla o la Argentina. Entre el modernismo, el decadentismo y el simbolismo, su obra muestra una profunda fascinación por los cuerpos andróginos, con una sensualidad y homoerotismo que desafió los estándares morales de su tiempo.


Organizada en estrecha colaboración con el TEA Tenerife Espacio de las Artes y Museo Néstor de las Palmas de Gran Canaria, que ha aportado la mayor parte de las obras, la exposición permanecerá abierta al público desde el 14 de mayo hasta el 8 de septiembre de 2025.

Noticias relacionadas

El Festival de Teatro de Olite acogerá desde este viernes 18 de julio, y hasta el próximo 3 de agosto, su vigésimo sexta edición con una programación multidisciplinar donde conviven música, danza, circo, clown, paseos, performance y teatro. En total, el Festival de Olite ofrecerá 40 funciones a cargo de 27 compañías llegadas desde Argentina, Francia, Andalucía, Castilla y León, Madrid o Euskadi.

El Espacio Cultural Serrería Belga, centro dependiente del Área de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, ha recibido en el primer semestre del año más de 90.000 visitantes que han podido disfrutar de un diverso programa de exposiciones y actividades culturales para todos los públicos. Tras el periodo estival, se celebrará el centenario de su edificación con la inauguración de dos muestras que homenajean su ADN literario y su enclave en el barrio de las Letras.

Se ha presentado en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, concretamente en las salas de exposiciones temporales, planta -1, la exposición dedicada a Anna Weyant organizada por el propio museo y comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Museo Nacional Thyssen Bornemisza, y Elena Rodríguez, Área de Exposiciones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto