Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Arte | Artistas | Sevilla | cáncer infantil | SOLIDARIDAD

‘Sensibilidad’: el arte se vuelca en apoyo a las familias de niños con cáncer

La exposición reunirá obras de reconocidos artistas plásticos como Antonio López, Eduardo Naranjo y Soledad Fernández, entre otros
María Piña
miércoles, 5 de marzo de 2025, 10:51 h (CET)

La Sala Patricio Art de Sevilla abrirá sus puertas del 3 de abril al 8 de mayo para acoger “Sensibilidad”, una muestra artística con un propósito solidario: apoyar a la Federación Española de Familias de Cáncer Infantil. La exposición reunirá obras de reconocidos artistas plásticos como Antonio López, Eduardo Naranjo y Soledad Fernández, entre otros.


Presentación1


Este evento busca no solo recaudar fondos, sino también visibilizar la realidad de los niños y familias que enfrentan el cáncer infantil en España. Cada año, se diagnostican 1.500 nuevos casos de esta enfermedad en el país, pero gracias a los avances médicos y el apoyo de organizaciones como la Federación, la tasa de supervivencia alcanza el 83,9%.


El gestor y comisario del proyecto, Miguel Rodríguez Núñez, ha destacado la gran respuesta de los artistas plásticos ante esta iniciativa, logrando reunir un notable grupo de creadores, entre ellos Javier Arizabalo, Arroyo Ceballos, José Gabriel Astudillo, Inmaculada González, Jesús Moreno y José María Serrano. En total, casi una treintena de obras pictóricas y escultóricas darán forma a esta exposición que, además, pretende recorrer otras provincias con el mismo fin solidario.


“El compromiso del arte con las causas sociales es innegable, y esta exposición es una prueba de ello. Queremos que esta muestra sirva como un rayo de esperanza y ayude a concienciar sobre la importancia de la investigación y el apoyo a las familias afectadas”, ha señalado Rodríguez Núñez.

A través de “Sensibilidad”, el arte se convierte en un vehículo de transformación socia

Noticias relacionadas

Hernando Arias de Saavedra, más conocido como Hernandarias, uno de los más insignes representantes del laicado hispanoamericano. Nacido en Asunción (Paraguay) en 1561 y fallecido en Santa Fe (Argentina) en 1634, fue el primer gobernador criollo del Río de la Plata.

'Apocalípticamente correcto' es el nuevo show de Luis Piedrahita, un ingenioso monólogo sobre la libertad. Luis ironiza sobre el horóscopo, que es la prueba incontestable de que nuestro destino está escrito en las estrellas, y sobre las autocaravanas, que es la prueba de que está escrito en los mapas de carreteras. 'Apocalípticamente correcto' llega al Teatro Olympia de Valencia los días 7 y 8 de noviembre de 2025.

Eva Mor recibió la llamada de Yago Alonso para escribir una obra de teatro que le había encargado el productor y actor Roger Cantos. Eva y Yago crearon una comedia llamada “Els Plans”, la primera incursión que Eva hace en el mundo teatral. Eva estudió Criminología e Investigación privada, profesión, la de detective, que ejerció durante cuatro años. Luego, se encontró con Joan Tharrats y, a partir de ese momento y de coincidir con Paco Mir, empezó a escribir guiones.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto