Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Arte contemporáneo | Artista | Japón | Menorca

Fundación NUMA presenta en Menorca la nueva exposición del artista Hiroshi Kitamura

El autor japonés expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas
Redacción
lunes, 5 de mayo de 2025, 10:59 h (CET)

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura la segunda exposición desde que abrió sus puertas en mayo de 2024. El artista japonés Hiroshi Kitamura expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo constante entre la naturaleza y la creatividad.


Unnamed

Hiroshi Kitamura en la exposición © Fundación NUMA


La exposición estará acompañada por una publicación colectiva en la que se reflexiona acerca del trabajo de Hiroshi Kitamura y de la relación entre el arte y la naturaleza, y que se podrá adquirir en el propio espacio. Además, la Fundació NUMA también ofrece talleres y actividades para escolares con la intención de acercar el arte contemporáneo al público.


SOBRE HIROSHI KITAMURA (HOKKAIDO, JAPÓN, 1955)


Hiroshi Kitamura creció en un ambiente creativo influido por su familia y su formación artística. Aprendió acuarela con su madre y exploró la materialidad desde niño. Estudió escultura y grabado en la Academia de Bellas Artes de Hokkaido, donde descubrió el carácter colaborativo del grabado. En 1987 se trasladó a Cataluña, momento en el que fusionó espontáneamente la cultura japonesa y mediterránea en su obra. Desde 2011 vive en él Empordà, explorando el arte europeo y la relación entre el ser humano y el paisaje, transformando ramas y troncos en nuevas composiciones artísticas.


Hiroshi Kitamura

08/05 ➝ 31/10

Fundació NUMA Espais de Cultura

Plaça Quintana de Mar

Ciutadella de Menorca, Illes Balears

Noticias relacionadas

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto