El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura la segunda exposición desde que abrió sus puertas en mayo de 2024. El artista japonés Hiroshi Kitamura expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo constante entre la naturaleza y la creatividad.

Hiroshi Kitamura en la exposición © Fundación NUMA
La exposición estará acompañada por una publicación colectiva en la que se reflexiona acerca del trabajo de Hiroshi Kitamura y de la relación entre el arte y la naturaleza, y que se podrá adquirir en el propio espacio. Además, la Fundació NUMA también ofrece talleres y actividades para escolares con la intención de acercar el arte contemporáneo al público.
SOBRE HIROSHI KITAMURA (HOKKAIDO, JAPÓN, 1955)
Hiroshi Kitamura creció en un ambiente creativo influido por su familia y su formación artística. Aprendió acuarela con su madre y exploró la materialidad desde niño. Estudió escultura y grabado en la Academia de Bellas Artes de Hokkaido, donde descubrió el carácter colaborativo del grabado. En 1987 se trasladó a Cataluña, momento en el que fusionó espontáneamente la cultura japonesa y mediterránea en su obra. Desde 2011 vive en él Empordà, explorando el arte europeo y la relación entre el ser humano y el paisaje, transformando ramas y troncos en nuevas composiciones artísticas.
Hiroshi Kitamura 08/05 ➝ 31/10 Fundació NUMA Espais de Cultura Plaça Quintana de Mar Ciutadella de Menorca, Illes Balears
|