Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Arte | EXPOSICIÓN | Pintor | Hiperrealismo | Madrid | Arte contemporáneo

Antonio Capel presentará su obra en la feria de arte contemporáneo ARTIST Experience 2025

El reconocido pintor hiperrealista presentará una selección de su producción reciente
Redacción
viernes, 7 de febrero de 2025, 11:48 h (CET)

Del 6 al 9 de marzo de 2025, el reconocido pintor hiperrealista Antonio Guzmán Capel participará en una nueva edición de ARTIST Experience, un evento que se celebrará en el Palacio de Santa Bárbara, en la calle Hortaleza, 87, de Madrid.


Presentación1


Esta feria de arte contemporáneo se ha convertido en una cita imprescindible dentro del panorama artístico, integrándose en la agenda de la Semana Internacional del Arte en España y brindando un espacio donde el público puede disfrutar del arte sin intermediarios.


Antonio Capel, nacido en Tetuán en 1960 y afincado en Palencia desde su infancia, es un artista autodidacta que expuso por primera vez a los once años. Su trayectoria está marcada por numerosos reconocimientos y galardones, consolidándolo como una referencia en el arte figurativo. Sus obras han sido adquiridas por coleccionistas y expuestas en importantes instituciones nacionales e internacionales.


En esta edición de ARTIST Experience, Antonio Capel presentará una selección de su producción reciente, reflejando su característico estilo realista y su meticuloso trabajo con la luz y los detalles.

Algunas de sus obras más representativas incluyen:


Retrato de Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba (2012): Una obra que captura con gran fidelidad la imagen y el carácter de una de las figuras más icónicas de la aristocracia española.


Retrato de San Juan Pablo II (2014): Un retrato realizado para la Basílica Nacional de Washington, que demuestra la proyección internacional de su arte.


"La llamada": Un óleo sobre lienzo de 100 x 100 cm, que muestra la intensidad expresiva y la perfección técnica que caracterizan su obra.

Noticias relacionadas

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto