Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Etiquetas

Enfermedades

La anorexia nerviosa y la obesidad comparten características comunes
La identificación de las características comunes en trastornos alimentarios y obesidad con episodios recurrentes, como comer alimentos muy apetecibles en exceso, relacionados con emociones negativas y restricción dietética, ha llevado a modelar estas condiciones como consecuencia de una adicción a estos alimentos.
Hasta un 60% de las personas mayores tienen algún síntoma o trastorno del sueño
Con el verano, llegan las altas temperaturas que, en muchas ocasiones, derivan en la aparición de dificultades a la hora de conciliar o mantener el sueño.
España: más del 80% de las mujeres con cáncer de mama se recuperan
Más del 80% de las mujeres con cáncer de mama en España logra curarse, un excelente índice de supervivencia que coloca a nuestro país a la cabeza de la Unión Europea gracias a la concienciación de la población de la importancia del diagnóstico precoz y a la incorporación de nuevos tratamientos
Vania Hungría: "Hoy en día se puede mejorar la calidad de vida del paciente con mieloma mútiple"
En los últimos años han crecido las investigaciones sobre esta enfermedad "aunque ahora la clave pasa por identificar el tipo de paciente que se vería mejorado. No siempre los trasplantes dan los resultados favorables y positivos que se esperan".
El mieloma múltiple afecta a un millón de personas en todo el mundo
Alrededor de un millón de personas en todo el mundo padece mieloma múltiple, una enfermedad que cada vez está afectando más a los jóvenes y donde los factores medioambientales pueden tener una especial incidencia.
Casi un millón de españoles sufren trastorno bipolar
Casi un millón de españoles están afectados por alguno de los dos tipos de trastorno bipolar, una enfermedad que se convierte en la sexta causa más discapacitante y que en el mundo arroja la terrible cifra de 30.000.000 de personas.
La nomofobia, el miedo irracional a salir de casa sin móvil, afecta al 53% de la población
Si eres de las personas que al olvidar el teléfono móvil en casa les entra el pánico e invade la ansiedad por sentirse desconectados del resto del mundo, puede ser que seas uno de los muchos alrededor del mundo que sufren de nomofobia.
Los errores diagnósticos y terapéuticos son frecuentes en gota
La gota -una enfermedad reumática crónica que se produce por depósitos de uratos en las articulaciones (en sinovial, hueso, tendones y ligamentos) pero que también puede dañar otros órganos como el riñón- “está infravalorada, por ello los errores diagnósticos y terapéuticos son frecuentes”, según ha destacado la doctora Carmen Moragues, del Servicio de Reumatología del Hospital de Bellvitge y profesora de la escuela de Ecografía de la Sociedad Española de Reumatología.
Diagnosticados más de 50.000 afectados por la esclerosis mútliple
La Esclerosis Múltiple se descubrió en el siglo XIX, pero permaneció durante mucho tiempo como una enfermedad sin gran repercusión social y con relativo interés por parte de la comunidad médica.


esclerosis múltiple, salud, enfermedades

En España se detectan cada año 20.000 nuevos casos de epilepsia
“La comunidad científica y los pacientes que no consiguen controlar adecuadamente la enfermedad, a pesar del tratamiento farmacológico,  tienen puesta su esperanza en la cirugía, en la estimulación cerebral o en la aparición de nuevos fármacos”
Más del 23% de los pacientes españoles con VIH padece, además, hepatitis C crónica
Con el objetivo de debatir las últimas novedades en el tratamiento de la hepatitis C en pacientes infectados por VIH, más de 150 especialistas nacionales, en su mayoría infectólogos, han acudido al “Forum Coinfección” celebrado este sábado en Madrid, y patrocinado por Roche.
La obesidad infantil multiplica los casos de asma de origen alérgico
Los niños obesos son más propensos a tener asma de origen alérgico que aquéllos que llevan una dieta sana; y el resultado de su tratamiento farmacológico es menos efectivo.
El 10% de la población mundial padece insomnio crónico
Estas son algunas de las cuestiones a las que se dará respuesta durante el 9º Simposio, “Detrás y Más allá  del cerebro”, organizado por la Fundación BIAL y dedicado al análisis y a la discusión del “El Sueño y los Sueños”.
Enfermedad de von Hippel-Lindau: un diagnóstico que no se elige
Las enfermedades no se escogen, algunas se heredan y todas, en mayor o menor medida, se padecen. Pero si fuera posible elegirlas no existen dudas de que antes sería prudente conocer bien de qué se tratan.
Los españoles cada vez confían más en las plantas medicinales para combatir el insomnio
Entre las más utilizadas se encuentran la Amapola de California, la Pasiflora y la Valeriana.
El mapa del dolor leve y moderado en España
Zambon presenta el Estudio Epidemiológico sobre la Tolerancia al Dolor con el objetivo de dar a conocer los dolores leves y moderados más frecuentes en España, la tolerancia y los tratamientos que se utilizan para paliarlos.
El insomnio peligro doble para las mujeres
Los cambios físicos y hormonales, la mayor prevalencia de ansiedad y depresión o una mayor tendencia a la ferropenia (falta de hierro) hacen de la mujer un blanco especialmente fácil para los trastornos de sueño.
Aumenta el número de casos de cáncer de riñón en España
El cáncer de riñón representa el 3% del total de casos de cáncer diagnosticados en el mundo. En los países desarrollados, la tasa de incidencia anual es de 12 casos por cada 100.000 varones y de 5 casos por cada 100.000 mujeres, tratándose del cáncer genitourinario que mayor mortalidad provoca.
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris