| ||||||||||||||||||||||
La cineasta y artista visual donostiarra Isabel Herguera entra a una galería de Nueva Delhi para protegerse de las lluvias monzónicas y, de repente, la tapa roja de un libro la subyuga, más la contratapa: son mujeres aviadoras del siglo pasado en la India y, siente que hará una película.
El género del romance es uno de los más odiados y más amados en el conjunto del cine. Es más, muchas películas de cualquier otro género siempre tienen un matiz romántico, un enamoramiento, la relación de una pareja, un amor no correspondido, un affaire, etc.
Una película icónica, reflejo de toda una generación y de muchas posteriores, gracias a su relato de la pérdida de la inocencia, su irónico sentido de la tragicomedia y su excelente fotografía que llama a la complicidad del espectador.
Decir que una película es una de las más impactantes de los últimos años, es mucho decir. Una de las más famosas a la que le han colocado este título ha sido a la película 'La sustancia'. Este innovador filme hace partícipe al espectador de la crítica que alberga su argumento, una crítica que va dirigida hacia los estándares de belleza impuestos tanto por las productoras de cine como por las productoras televisivas.
Elvis es una cinta biográfica que se centra en la narrativa de la vida del Rey de Rock and Roll, también representa en la imaginario colectivo como la crónica del retrato de la juventud norteamericana de la posguerra. Es un drama australiano-estadunidense inspirado en la biografía de Elvis Presley, filmada en el 2022 y que contó con la dirección y producción de Baz Luhrmann.
“Fuga de Pretoria” es un filme protagonizado por Daniel Radcliffe basado en hechos reales pero traducidos y representados en los relatos sobre el escape de dos sudafricanos blancos encarcelados en el año de 1978 en la Prisión central de Pretoria por trabajar en operaciones del proscrito partido de Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano.
'Amén' es una controvertida y polémica película del director Costa Gavras que nos da cuenta del verdadero papel del jefe máximo de la Iglesia Católica Apostólica Romana, Pío XII, durante la Segunda Guerra Mundial, que a pesar del holocausto perpetrado por los nazis, guardó un sospechoso silencio ante los horrores de la guerra y los crímenes de lesa humanidad registrados en diversos campos de concentración.
Llega a Netflix la nueva versión de la dramática El cuervo que ya protagonizó Brandon Lee bajo una estela de dramatismo añadido a lo que se ha convertido en una película de culto para los fanáticos de los noventa. En esta versión dirigida por Rupert Sanders, Bill Skarsgård asume el papel de Eric Draven, un hombre que regresa de la muerte para vengar la brutal muerte de su prometida, Shelly Webster, interpretada por FKA Twigs.
El Festival de cine de San Sebastián nos trajo una propuesta interesante que si casi pasó desapercibida, obtuvo la Concha de plata ex aequo a mejor dirección novel para su director, Pedro Martín Calero. Tuve la ocasión de acudir al photocall y la rueda de prensa de esta película y conocer de cerca a sus actrices protagonistas, director, guionista y productora. Ha sido todo un descubrimiento.
La película nos presenta a la joven Anora que trabaja como bailarina erótica o scort de lujo en una discoteca. "Anora", dirigida por Sean Baker y estrenada en 2024. La trama sigue a Ani Mikheeva, interpretada por Mikey Madison, recientemente ganadora del Oscar a mejor actriz, una stripper de Brooklyn que se casa impulsivamente con Vanya, el hijo de un oligarca ruso.
¿Cuántas veces hemos escuchado eso de «una imagen vale más que mil palabras»? En la primera mitad del siglo XX se experimentó mucho con el poder propagandístico del cine, sobre todo en países como la Unión Soviética o la Alemania nazi. En efecto, Joseph Goebbels, la figura protagonista de "El ministro de propaganda", fue un auténtico mago de la propaganda, del poder de la imagen.
El pasado 2 de marzo, el Centro de Historias se convirtió en el epicentro de una de las experiencias cinematográficas más impactantes del año con el preestreno de "Mentes", el cortometraje que, lejos de ser una simple representación artística, se erige como una denuncia social de calado profundo.
Las quinielas estaban repartidas y no ha habido grandes sorpresas. Adrien Brody se alzaba con el premio a Mejor Actor protagonista mientras que Zoe Saldaña se convertía en Mejor Actriz de Reparto por la aplaudida Emilia Pérez. Por su parte, Anora se lleva seis premios, convirtiéndose en la ganadora de la noche ante los insólitos asistentes y los propios presentadores que quizás esperaban que “La Sustancia” encumbrara su estatus.
En un futuro quizás no muy lejano, donde los hijos son concebidos in vitro para eliminar cualquier impureza genética, nace un niño llamado Vincent de forma natural. Debido a una lesión cardiaca congénita, Vincent es privado de las oportunidades y privilegios de los que disfrutan los demás ciudadanos y condenado a realizar trabajos indeseados. Pero Vincent ansía viajar al espacio y hará cualquier cosa para engañar al sistema y entrar en la academia espacial.
'Soy Nevenka' es un documental impactante que narra la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que logró una condena por acoso sexual contra un político en ejercicio. A través de testimonios, imágenes de archivo y una narración honesta, el documental expone la lucha de Nevenka contra el machismo estructural y el abuso de poder en un contexto político que, a principios de los 2000, no estaba preparado para escuchar a las víctimas.
La trama se basa en la historia real de una agente de la Policía Nacional que, bajo el pseudónimo de Aranzazu Berradre Marín, se infiltró en la organización terrorista ETA durante los años 90, logrando desarticular el comando Donosti. La película está protagonizada por Carolina Yuste en el papel principal, acompañada por Luis Tosar, Víctor Clavijo y Nausicaa Bonnín, entre otros.
¿Es posible hacer un musical sobre temas tan sensibles en la agenda nacional como lo son los feminicidios, la corrupción, los desaparecidos y la violencia del narcotráfico? La respuesta que da "Emilia Pérez" –la más reciente película del francés Jacques Audiard, coproducida por los Hermanos Dardenne y por la compañía mexicana Pimienta Films– es un resonante “no”.
Es una película de terror corporal dirigida por Coralie Fargeat que ha generado opiniones diversas desde su estreno. La trama sigue a Elisabeth Sparkle (interpretada por Demi Moore), una exestrella de Hollywood que, al enfrentar el declive de su carrera y las presiones de la industria por mantener una apariencia juvenil, decide probar una misteriosa sustancia que promete rejuvenecerla.
El escritor inglés William Shakespeare es un joven que viaja a Castilla tras la pista de su amada Leonor, la cual se va a casar con el Duque de Obando, un viejo celoso. La joven le pedirá a su prometido para su boda una obra escrita por un conocido autor español que se dedica a recaudar impuestos, Miguel de Cervantes. A la llegada de Shakespeare a Castilla, la joven ideará un plan para que ambos autores escriban la obra sin enfrentarse.
En 1968, los jóvenes italianos soñaban con cambiar el mundo; era aquel un tiempo en el que las normas se violaban, se reivindicaba el amor libre y todo parecía posible. Nicola, un atractivo joven de Puglia, a pesar de que sueña con ser actor, se hace policía y acaba introduciéndose en calidad de "topo" en el agitado mundo estudiantil.
|