| ||||||||||||||||||||||
"Los hijos de Romeo y Julieta" es un texto teatral del poeta y dramaturgo Ángel Padilla. La obra se podrá ver en salas de teatros valencianos bajo la dirección de Pepa Zanón Viguer a partir del mes de septiembre de 2023. La obra recibe el apoyo de multitud de asociaciones animalistas y ambientalistas, así como de personajes diversos de la cultura.
Frente a los retos colectivos es vital pasar del reconocimiento externo a la autoelección. El reconocimiento de los demás a lo que hacemos está sujeto a muchos factores, quizá nunca llegue o cuando ocurre, frecuentemente el reconocido se halla tres metros bajo tierra.
Estoy convencido que todo reconocimiento concedido y aceptado conlleva responsabilidades de cara al futuro, porque quien otorga el honor busca fomentar y proyectar aquellos méritos que han valido la distinción sobre la generalidad.
Del 6 al 18 de noviembre se realiza la COP 27, la XXViI Cumbre Contra el Cambio Climático, la cual desde 1995 viene organizando las Naciones Unidas cada año. Su Secretario General, António Guteres, dijo que estamos a medio camino del infierno ecológico.
La innovadora marca de lubricantes y ceras orgánicas, NZERO, establece un marco colaborativo con el objetivo de beneficiar a los competidores, socios/as y mecánicos de la federación, y que refuerza el compromiso medioambiental de ambas organizaciones.
En medio de una pandemia tecnológica donde los jóvenes prefieren volverse " influencer" en lugar de ingenieros, doctores periodistas o apostar por el arte, he conocido unos pocos que son una pieza invaluable y son los jóvenes que día a día trabajan sin detenerse convirtiéndose así en un ejemplo a seguir a nivel de compromiso, liderazgo y humanidad.
Muchos españoles, nacidos en la década de 1940, han vivido la posguerra con lo que significa ese concepto. Dureza social, desconfianza cívica, supervivencia racionada, manipulación de ideas y sentimientos y educación edulcorados con la ideología política del momento. Algunos, ya pocos, todavía pueden recordar su experiencia personal de lo que es una guerra civil.
La presidenta de la Universidad Americana CIS y de la Fundación RFK Human Rights Spain, Díaz de la Cebosa continúa su misión de promulgar una educación humanista y liberal para crear una sociedad más justa y comprometida.
Un nuevo estudio ha revelado que, de las 60.000 empresas mundiales analizadas, solo 1.075 (menos del 2%) tienen un objetivo de "neutralidad climática". Esto indica que la ambición climática del sector privado, por no hablar de la acción, sigue siendo lamentablemente inadecuada si se quieren alcanzar las cero emisiones netas para 2050.
No sé el nombre secreto que puedo asignarme sin que, inconscientemente, se piense en otras personas. No debo escoger la “X”, porque ya está demasiado machacada… La “Z”, podría referenciarse a Rusia… La “G” recuerda los GAL… La “H”, de honrado, suena a prepotencia moral…
El momento actual no es más difícil que en otras ocasiones. Por eso, tenemos que aprender a coexistir con los períodos de tribulación, a no desfallecer jamás; porque de la fortaleza de unidad entre todos, se sale siempre reforzado, en la medida en la que estemos dispuestos a aprender la lección. Sólo así creceremos internamente, que es lo que nos ayudará a fraternizarnos.
El productor y distribuidor madrileño José María Morales ha sido distinguido con el Premio Rayo Verde, galardón creado por la Academia de Cine y Greenpeace para reconocer a profesionales del cine español por su compromiso con los valores medioambientales y sociales.
En general, no se trata de dar soluciones definitivas, sino de encontrar los trayectos accesibles en un determinado momento. Entre otras disquisiciones, nadie dispone de las prerrogativas requeridas para una imposición al resto. Las discordancias surgen en cualquiera de los roces existenciales, con los consiguientes intentos de una adaptación circunstancial.
Según se mire, empezamos con las opiniones, alcanzamos ciertas convicciones, pero el asalto de las dudas es abrumador. Si pretendemos concretarnos como persona individual, ese yo tan cacareado, comprobaremos la dificultad inherente a esa tarea. La acumulación de condicionantes previos (Genética, familia, historia), así como las incontables dependencias del momento (Biológicas, ambientales); nos abocan a los sentimientos deterministas.
En cada una de las decisiones perseguimos las mejores soluciones para ese momento o bien para unas futuras situaciones. Utilizamos para ello los recursos más inverosímiles pensando en la eficacia de su manejo. Su aplicación la orientamos en beneficio propio, de la gente allegada o quién sabrá precisarlo. Las aspiraciones son naturales, adaptadas al carácter del protagonista; en el intento de progresar desde el estado actual.
Todo requiere trabajo, nada se consigue sin esfuerzo. También para conquistar ese orbe armónico que nos pide nuestro interior, necesitamos estar en guardia y velar por la justicia social, máxime en un mundo tan globalizado como el actual. Sin duda, este es el mejor de los aires para donarnos vida y ganarnos mutuamente el respeto; abecedario fundamental para la convivencia pacífica y próspera, dentro y entre las naciones.
El tiempo, con un mínimo margen de error, diagnostica la “pérdida de ubicación de las bases del Pescador”: La fe. la motivación y el compromiso. Aquellos años 40-50-60-70, los seminarios y conventos eran “sedes sociales de sueños de juventud”, administradas con dosis de un inmovilismo nacionalista, conocido como “Nacional Catolicismo”.
El cambio comienza por nosotros mismos. Hay que centrarse en la lucha diaria, de caminantes unidos, para darnos la esperanza de reconstruir algo, que nos renueve y nos ponga en disposición de estar vivos; lo que conlleva no dejarse seducir por el aluvión de falsedades que nos cortan las alas, dejándonos derrotados en nuestras propias miserias humanas.
Desde Farma13 queremos apostar por la ayuda y colaboración con la investigación contra el cáncer infantil, no queremos dejar solos a este colectivo, para nosotros no son los grandes olvidados y hoy, queremos darte todas las herramientas para que te unas a nuestro equipo, para que apoyes esta gran causa y colabores junto a nosotros. ¡No los vamos a dejar solos, hoy, ponemos nuestro granito de arena que tanta falta les hace!
En el mundo de la empresa y los negocios se está produciendo una pequeña revolución que está cambiando muchos de los esquemas válidos hasta el momento. Si al hecho de que el planeta está más globalizado que nunca añadimos circunstancias recientes como el auge de la digitalización y las nuevas formas empresariales que han venido marcadas por la pandemia mundial, es fácil observar que el cambio ya se ha iniciado y ha llegado para quedarse.
|