| ||||||||||||||||||||||
El viernes 6 de septiembre Filmin estrena “Hamlet”, una nueva adaptación de este clásico de Shakespeare en la que el director Sean Mathias reimagina la obra de teatro que el británico Ian McKellen, pareja sentimental de Mathias entre 1978 y 1988, representó en el Theatre Royal Windsor en 2021.
Si hay una imagen que perdure en la retina de los espectadores es la del azul intenso de la mirada de Alain Delon. El bosquejo de un enfant terrible, o el retrato de un latín lover que mira con la intensidad y la pasión de un amor que pronostica, de antemano, que te devorará. Delon ha sido y será, eternamente, un tipo apuesto con el peligro en sus ojos.
Desde el 12 de julio hasta el 14 de septiembre de 2024 podrá verse en el Teatro Maravillas de Madrid “El Humor Locura” el nuevo espectáculo unipersonal de Eloy Arenas coescrito junto a su hijo Eloy Azorín. Tras batir récords de taquilla con “Burundanga”, el actor se sube de nuevo a los escenarios para celebrar su 75 cumpleaños. Una extensa vida profesional marcada por el humor negro que impregna esta nueva obra con la que quiere poner el foco sobre temas actuales.
Dídac Flores es un eurofan de Eurovisión, el Festival de las televisiones públicas de la mayoría de los países europeos, desde que era un niño. Ha creado una obra musical que hace un año estrenó en Barcelona y Madrid y que ahora vuelve a escena para celebrar que dentro de muy poco, vuelve el festival eurovisivo.
Rober Pascual: "Soy actor valenciano, de barrio humilde, y mi madre me enseñó desde bien pequeño el amor por el teatro. Ella quería ser actriz, pero por circunstancias de la vida tuvo que dejarlo a un lado. Me transmitió ese afán de vivir otras historias desde la interpretación".
Érase una vez un comediante que andaba loco por encontrarse con el drama y la comedia a pierna suelta, con toda su expresión, y a ello dedicó gran parte de su vida. Incluso cuando le ofrecieron irse a un gran curso intensivo de teatro subvencionado por la administración, no dudó en apuntarse y demostrar que aprendía rápido y sabía mostrar su genial valía.
El fin del Sueño americano que transitó de la novela al cine, un viejo combate. Esta vez le toca al turno a la que, para muchos, es la obra maestra de uno de los gigantes de las letras contemporáneas: “Pastoral americana” (titulada acá “Fin del sueño americano”) de Philip Roth. En ella, “el sueco” Seymour Levov (Ewan McGregor), chico dorado de los suburbios de los años cincuenta, se casa con una Miss New Jersey (Jennifer Connelly) y deja atrás los complejos antisemitas que rondaban su vecindario.
El Teatro Borràs de Barcelona se viste de gala para el estreno de “El Substitut”, obra que presenta al humorista y actor Pep Plaza sin máscaras, sin bigotes, sin barbas, sin narices postizas. Plaza presenta esta obra teatral, escrita a cuatro manos con Pere Anglas, con el objetivo de que la gente conozca su parte actoral. A Plaza le hemos visto imitando a grandes personajes en programas de televisión: “Polònia” (TV3), “Homo Zapping” (Antena 3 TV), entre otros.
Fernando Esteso, actor de clásicos de la comedia española como “Los Bingueros” (1979) o “Yo Hice A Roque Tercero”, recibirá el premio Golden Ticket en reconocimiento a su carrera en la octava edición de “B-Retina”, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà, que se celebrará del 12 al 17 de septiembre en el Auditori Sant Ildefons (Plaça Carles Navales S/N).
Este gran actor aragonés, amable y sonriente, amante de la comedia, con una calidad humana excepcional ha destacado como ese villano que no deja indiferente a ningún espectador. Poco son los actores aragoneses y españoles que han trabajado al lado de Natalie Portman, Javier Bardem o Stellan Skarsgard como es su caso. Demuestra su gran talento tanto dirigiendo como actuando.
Reconocido como el gran ícono del cine y las artes marciales, fundador del Jeet Kune do, un arte que cambió el mundo de las películas de artes marciales para siempre. Pero Bruce no solo fue un experto en el mundo de las peleas, sino también en el campo de la literatura, era un lector voraz, filósofo, escritor, guionista y poeta, que pasaba horas en su biblioteca personal, llegando a ser autor de dos libros.
Mingo Rafols, actor reconocido por su talento, interpreta a Pau Casals, el violonchelista nacido en El Vendrell, (Tarragona), en la obra de teatro «Un concierto en la Casa Blanca», escrita por el periodista Jordi Roigé, en la que se pone en escena la conversación que mantuvieron Casals y el entonces presidente de la Estados Unidos, John Fitzgerald Kennedy, una cita que tuvo lugar el 13 de noviembre de 1961.
Benicio del Toro se ha mostrado exultante antes de recoger su Premio PLATINO de Honor, que recibirá durante la gala de la X Edición de los Premios PLATINO que se celebra este sábado 22 de abril en el Palacio Municipal de IFEMA Madrid. Un reconocimiento del que el actor puertorriqueño se ha congratulado.
Es un joven de tan solo 24 años y, a su corta edad, va dejando huellas en el mundo del teatro nicaragüense. Ha sido protagonista de más 20 obras. Es carismático, disciplinado y con muchas metas por delante. Además de actuar, Gerald gusta de escribir poemas y obras de terror y drama.
Brendan Fraser se ha alzado con el Oscar a mejor actor protagonista por su papel en ‘La ballena’, en la que interpreta a un profesor con obesidad mórbida, una enfermedad que provoca que el peso sea al menos 45,5 kilos superior al ideal de la persona, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Durante la preparación de su trabajo, el actor se reunió con la Obesity Action Coalition, asociación que ayuda a las personas afectadas por la enfermedad.
Filmin celebra el 90 aniversario de Sir Michael Caine con el estreno de "MCaine", el documental sobre el actor que comprende desde sus inicios en el mundo teatral británico de los años 50 hasta su estrellato en Hollywood. Con más de 70 años de carrera y más de 155 de películas a sus espaldas, Caine es considerado uno de los mejores actores de todos los tiempos. El documental, de 90 minutos de duración, ha sido dirigido por la alemana Margarete Kreuzer.
Para un intérprete tan vinculado al mundo del teatro como Nacho Sánchez, el cortometraje ha sido «una escuela preciosa, una práctica que te permite probar con un poco menos de presión», ha señalado momentos antes de recibir el Roel de Actor del Siglo XXI en la 36 Semana de Cine de Medina del Campo. En un año en el que se ha convertido en uno de los rostros del cine del momento gracias a su trabajo en Mantícora, de Carlos Vermut, ha defendido el formato breve.
Juan Fuentefría es un gallego, afincado en Madrid, con años de éxitos ininterrumpidos en el mundo del modelaje y la actuación. No hay duda de que Juan Fuentefría es ya un referente en ambos mundos. A lo largo de los años, se ha hecho un nombre para sí mismo como uno de los modelos y actores más destacados e influyentes en la industria.
En una visita al Pilar de Zaragoza, las personas se arremolinaban en la pequeña capilla de la entrada. El motivo me sorprendió y no daba crédito a lo que mis ojos estaban viendo: era Bigote Arrocet, que se encontraba sentado, concentrado y de recogimiento. Aproveché para acercarme, saludarlo y solicitarle una entrevista.
Los Premios Feroz celebrarán el próximo 28 de enero su décima ceremonia y para celebrarlo, la Asociación de Informadores Cinematográficos de España de la mano del Ayuntamiento de Zaragoza, organiza un amplio programa de actividades conmemorativas a lo largo de las próximas semanas hasta culminar en la gala de entrega de los Feroz en el Auditorio de la ciudad.
|