Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Firmas y Blogs
Gabriel Muñoz Cascos
Gabriel Muñoz Cascos
Sinceramente pienso que a Casado le han informado mal sus colaboradores más cercanos que deberían dimitir mejor hoy que mañana

Del conflicto que hay entre Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y los dirigentes nacionales del Partido Popular, se siguen conociendo nuevos detalles y supongo que surgirán más en los próximos días. Por lo pronto, y salvo aclaraciones posteriores, creo que el presidente Casado no ha estado acertado en los comentarios que hizo en la cadena Cope.

Creo que aquí no ha habido ocultación, ni desvíos de dinero en cantidades millonarias, ni mariscadas, ni prostíbulos pagados con dinero público

Debo confesar que nunca he pertenecido a ningún partido político, ni he tenido apetencias de participar activamente en política. Sin embargo, sí he estado (y estoy) interesado en lo que ocurre políticamente en España y en el resto del mundo, igual que me interesan los deportes, las reuniones con mis amigos y las tertulias con grupos afines.

Ya nadie cree a los 22 ministros, la mitad de ellos prescindibles. Tampoco a los llamados barones que “cacarean” cosas y luego se las tragan

Ya no hay quien crea nada de este PSOE del palurdo y plagiador Sánchez. Ya no hay quien crea en las encuestas del CIS, capitaneadas por Tezanos, un individuo sin escrúpulos que cumple las órdenes de su amo, que para eso le paga al año 14 pagas mensuales de 6.600 euros brutos, cada una.

Ayuda a través de la labor de 100.000 voluntarios que prestan su esfuerzo desinteresado

Estos días estamos asistiendo a la enésima ola de ataques a la Iglesia por parte del gobierno más nefasto y rastrero que jamás haya existido en nuestra patria. Y lo hacen con tan mala intención que, de un problema que a todos afecta, se fija maliciosamente en la exigua parte que a la Iglesia corresponde: el 0,2% y se olvida olímpicamente del 99,8% restante.

¡Date prisa, poeta atormentado! y haz un soneto “corto” y biensonante, que pueda ser, el sí apasionante de un jurado imparcial y preparado.

Los que nacimos en los años 30 del pasado siglo, tuvimos una serie de vivencias muy diferentes a los nacidos en los años 70 del mismo siglo, tanto en economía, como en educación y relaciones sociales. En los años 30, España estuvo en preguerra, guerra o postguerra y fue una década, llena de desgracias, que todos deberíamos olvidar.

En diez ocasiones he escrito las proezas de un español excepcional, llamado Rafael Nadal. La última fue con ocasión de la obtención en 2017 de su Grand Slam número 16 en el US OPEN de Nueva York. Hoy como ayer, a Nadal hay que analizarlo, sobre todo, como una persona sencilla, laboriosa y respetuosa con los demás, que no se jacta nunca de sus éxitos. Su nombre de guerra, Rafa, figura ya en muchos lugares como un deportista de los más grandes de la historia.

Eres venero de luz y energía y un torrente de aliento virtuoso, que consigue un efecto prodigioso, de brillo y calor, para noche y día.

Estamos en pleno siglo XXI, el de los avances en el campo de la informática y de los robots que harán muchas de las tareas domésticas. Y sabemos que hay una enorme estrella de color azul llamada Ícaro, que, según el telescopio Hubble, se halla a nueve mil millones de años luz (que expresados en números son: un nueve seguido de nueve ceros).

Quienes gustamos del deporte en general y del balompié (o fútbol) en particular, no podemos estar satisfechos con la deriva que está tomando su práctica. Ni con la permisividad de muchos árbitros, ni del propio VAR. La práctica del balompié en España y en otros países se hace cada vez más agresiva al producirse más agarrones, entradas alevosas y zancadillas que hacen que el juego se endurezca y haya menos respeto para el contrario.

Aunque la balanza se inclina generalmente hacia la bondad de los seres humanos, lo que aseguro en el título de mi escrito de hoy es una realidad palpable. Las estadísticas bien hechas arrojan ese resultado para la mayoría de las profesiones. Hay muchos ejemplos que nos explican cómo médicos eminentísimos, ingenieros de fama y empresarios en buena posición, educadores y catequistas se van a los lugares más pobres del mundo a prestar sus servicios a los más necesitados.

No ha pasado un día en calma en nuestra quería España, desde que un macrogobierno de macroinútiles, tomó las riendas de un macroejecutivo que no hace nada más que perjudicar a todos y cada uno de los habitantes de este inigualable país. El manijero es un hombre cateto, sin principios, plagiador, embustero y ególatra, que solo actúa para seguir sentado en un sillón que no merece.

© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris