| ||||||||||||||||||||||
Diego Nevado Martínez
Diego Nevado Martínez. Activista por la liberación animal y los derechos de la infancia. Realizo activismo para ayudar a los que no pueden defenderse y busco de este mundo algo más justo. |
![]() |
El pasado domingo una manifestación recorría las calles de Bétera para acabar con la tauromaquia, ese cerril negocio mantenido con indecentes cantidades de dinero público y consistente en la tortura, violencia y humillación pública contra las víctimas, unos animales indefensos que sufren por la diversión de una minoría de la sociedad y son posteriormente ejecutados en privado.
Nuevamente, un grupo de activistas del colectivo antiespecista València Animal Save nos hemos concentrado en la céntrica plaza de la Virgen de Valencia realizando una línea silenciosa en defensa de todos los animales acuáticos concienciando a favor de la liberación animal.
El Observatorio de Bienestar Animal (OBA) ha presentado en el juzgado de Salas de los Infantes (Burgos) una denuncia contra una granja porcina de Arauzo de Torre por delitos de maltrato animal tras comprobar deformaciones, hernias y heridas infectadas en los animales, así como el uso habitual de picanas eléctricas y presencia de ratas, gusanos e insectos en los comederos.
Activistas se han concentrado en Tenerife este sábado a las puertas de Loro Parque, en Puerto de La Cruz, al grito de “basta ya de explotación animal”. Los acuarios son empresas que se benefician económicamente del cautiverio y la esclavitud de los animales, seres secuestrados de su hábitat al antojo de los egoístas humanos.
Reproduzco la carta de los padres de Vera al presidente del Gobierno que hicieron pública durante el periodo de "reflexión" de Pedro Sánchez, pues a pesar del tiempo transcurrido en el que el vuelco del castillo hinchable de Mislata provocó el fallecimiento de dos niñas por múltiples irregularidades en enero de 2022, poco se ha hecho en los tribunales y en las administraciones nada que sepamos.
Lechones a los que se les cortan los dientes sin anestesia, pollitos machos que en la industria del huevo son triturados vivos al nacer por no valer para la producción o en general animales con una vida horrible de principio a fin en la que ni siquiera ven la luz del sol hasta ese horrible viaje que le lleva al espantoso lugar donde se los cargarán.
Los taurinos están muy nerviosos desde que el ministro de Cultura actual se muestra en contra de la tauromaquia y a favor de la mayoría de la sociedad que rechaza este espectáculo violento y condenado a la ruina. Una de las cosas que ha podido hacer el ministerio de cultura dentro de sus competencias es anunciar el fin del Premio Nacional de Tauromaquia, que costaba 30.000 € de tu dinero, del mío y de todo contribuyente.
"No todo es oro lo que reluce y la investigación científica también tiene un lado oscuro. Distintas empresas encargan estudios con animales con fines lucrativos, para tratar de demostrar que su producto es mejor que la competencia. Los laboratorios buscan que se sigan financiando estudios con animales, es su manera de mantener el negocio", declara Emi Navarro, una de las personas activistas que dedica voluntariamente su tiempo a la defensa de los animales.
La experimentación animal está obsoleta, es cruel y además no tiene efectividad, pues las reacciones no son las mismas en animales que en personas y, sin embargo, en nombre de la ciencia se mantiene un oscuro negocio, el negocio del horror siendo de nuevo los animales las víctimas inocentes que lo padecen.
El pasado sábado 20 de abril, tuvo lugar una concentración en la Plaza de la Estrella, junto a el Corte Inglés y Max Mara en Alicante. La concentración y performance fue una acción convocada en diferentes puntos globales frente a las tiendas de Max Mara en protesta por la industria peletera, exigiendo a Max Mara que muestre su rechazo al uso y comercio de pieles de origen animal.
Olivia Mandle es una activista que intenta concienciar de la urgencia climática que atravesamos por culpa de los actos humanos y por la protección de los animales, en especial de los delfines cautivos teniendo nuestro país la mayor cárcel de delfines en Valencia, en el oceanográfico donde inocentemente sobre todo las niñas y niños entran para ver a los animales y desconocen completamente su situación.
El pasado martes mientras limpiaba uno de los patios de colegio que me toca dos veces a la semana, una niña intentaba proteger a una abeja que no podía volar cogiéndola con una hoja y la apartó para que nadie la pisara estando pendiente para ver si se podía recuperar a lo que se sumaron una compañera y un compañero. Gestos que demuestran más empatía que muchos adultos.
|