| ||||||||||||||||||||||
Ángel Alonso Pachón
Ángel Alonso Pachón nació en Valladolid el mes de diciembre de 1942. Estudió con los Marianistas y con ellos, allá por los años 60-70, comenzó su trabajo como profesor de Letras, a la vez que de Latín y Griego en el colegio Santa María del Pilar (Madrid). Posteriormente colabora con la editorial Santillana en la edición de su primer diccionario de lengua española adaptado a Sudamérica. Realiza estudios de Derecho Tributario en AFIGE. Tiene la satisfacción de haber tenido como alumnos a personas, hoy profesionales de la Justicia, Notarios, Registradores, profesores de Lenguas Clásicas y abogados. Tiene el honor, y siempre el agradecimiento, de ser parte de la primera promoción del Instituto Nacional de Educación Física, José María Cagigal. Una vida llena de compromisos personales con la educación y la juventud. Ha pertenecido al foro de Madrid Tercer Milenio, centro cultural y de debate. |
![]() |
Esta casa es un revoltijo de ideas, de busca fortunas, de partidos interesados en el poder, de nepotismo necesario y de formular desastres para hundir al contrario. Siempre la política ha tenido dos vertientes: la impronta de “necesaria” y la impronta del “practicismo interesado”.
Se busca no sólo la “responsabilidad” sino, sobre todo, al “responsable”. Mejor sería decir, si fuéramos consecuentes, objetivos y libres de peajes partidistas, ya tenemos la cabeza del “responsable”, los “beneficiados”, los “sumisos obedientes” al partido, los “ministros” con Cartera pero sin formación, ni especialidad.
El ser humano, cuando comienza a perder la memoria, a olvidar los momentos importantes de su vida, a no recordar muchos momentos de la historia..., cuando, en un silencio, cercano al aislamiento, su soledad se convierte en su único amigo... en ese momento el ser humano, pierde su esencia y sólo sus convicciones internas, últimas en desaparecer, le mantendrán, aunque sólo sea para ver y no sentir.
Hace muchos años me encargaron dar una charla a una serie de parejas en vísperas de sus respectivos enlaces matrimoniales. Les comenté que: “el matrimonio era como una autopista sujeta por dos peraltes. Cuando venía una curva con sentido izquierdo el “peralte” de la izquierda iba cediendo y el de la derecha procuraba mantener el contrapeso para que la curva no se tragase el vehículo.
Bolaños, ministro de la Presidencia, ante las declaraciones del presidente del Tribunal Supremo por las acusaciones emitidas en el Congreso de los Diputados contra diversos magistrados por la diputada de Junts, Miriam Nogueras, manifiesta: "Les voy a defender de los ataques y descalificaciones de los partidos independentistas, pero también de la larguísima mano que tiene el Partido Popular que intenta siempre influir en el Poder Judicial".
Allá por los años 60-70, tuve una suplencia de un profesor de religión. El colegio podría situarse, dentro del mundo educativo de aquellos años, en un estado alto o quizás muy alto. Debo indicar que el colegio era regentado por religiosos. Avanzado en ideas, proyectos y libertad, tuve el “atrevimiento” de dedicar la clase a hablar sobre María, madre de Jesús y esposa de José el carpintero.
El perdón no significa borrar los actos fuera de la ley o de las normas de convivencia sino COMPRENDER a las personas, aceptar sus disculpas, integrarles de nuevo en el espacio común y exigirles, a su vez, que todo lo que hubiera implicado perjuicio a terceros o la sociedad en su conjunto deberá ser REPUESTO, en forma y tiempo negociable.
Decía un gran amigo mío, religioso, ya entrado en años, vasco con libertad ideológica: “Ángel, si quieres que no te falta nada haz un voto de pobreza, siempre acompañado de un humilde voto de obediencia”. Mi amigo no citaba el voto de castidad y le pregunte “¿Por qué?”. Me respondió que la afectividad no necesita ningún voto pues es un don del ser humano que enriquece la convivencia.
Podemos hablar en presente o en pasado, pero la inteligencia humana está preparada para comprenderlo. Nuestro hoy... Se parece a las notas de los malos alumnos; algunos, incluso, las falsean. “España te promete las reformas y cuando le das fondos vuelve a la siesta”, Victoria de Wilders del partido ganador en Países Bajos.
Creo, sinceramente, que sólo existen tres armas para poder descubrir y destruir el avasallamiento, y conseguir, de esa forma, una realidad social justa que predomine en una democracia moderna: el careo, primero, las manifestaciones pacíficas, segundo y, llegado el caso, la desobediencia civil.
Cuando se van agotando los cursos de enseñanza obligatoria, los jóvenes van preguntándose cuántas carreras existen, sus dificultades, sus salidas profesionales y sus posibles emolumentos. Cuando los políticos comienzan a dar los primeros pasos de la larga andadura de esa profesión, nunca imaginan que, pasados los años colmados de experiencia, su carrera se convierte en un sinvivir angustioso.
Las aulas, como los foros, siempre han sido lugares de confrontación sana de las diversas ideas que, por pura normalidad cívica, circulan de la mano de la ciudadanía. Los insultos y desprecios son signos de superioridad estúpida. La verdad tiene tantas formas como genes llevamos los hombres, por eso nunca es aceptable querer convencerse de que los míos, jamás elegidos, son mejores que los de los demás.
|