Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Constitución | Políticos españoles | Memoria | Promesas

A los políticos… “De memory”

Lo peor, cuando se alcanzan determinados puestos de responsabilidad político-social, es la falta de memoria
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 22 de noviembre de 2023, 10:42 h (CET)

Cuando se van agotando los cursos de enseñanza obligatoria, los jóvenes van preguntándose cuántas carreras existen, sus dificultades, sus salidas profesionales y sus posibles emolumentos. Cuando los políticos comienzan a dar los primeros pasos de la larga andadura de esa profesión, nunca imaginan que, pasados los años colmados de experiencia, su carrera se convierte en un sinvivir angustioso.


Lo peor, cuando se alcanzan determinados puestos de responsabilidad político-social, es la falta de memoria; no se conoce a las personas, no se recuerdan todas sus necesidades, todo se justifica por la burocracia; la impotencia sobrevenida física y moralmente hace que deambulen con cierta altanería por los pasillos que poco antes sacaban brillo. (Hay que tomar De Memory).


Todavía peor es prometer a quien les nombró “obediencia ciega conventual” y jurar o prometer defender la Constitución (pero como obligación impuesta para poder ejercer).


Lo más peligroso cuando se adentra uno en un bosque es encontrarse a alguna fiera hambrienta... mejor sería haber llevado los bolsillos vacíos... ¿Está claro el cuento?


Esto último, es lo que debemos aprender desde pequeños: el “respeto” a todo aquel que tiene “hambre”, pero no de fe y justicia sino de grandeza...¿se entiende la ironía?


A los que han llegado a donde soñaban, ocupando puesto de élite, bien pagados y mucho mejor pensionados, un consejo:


“Los ricos siempre supieron atarse el cinto en los momentos de guerra o levantamientos; pasados esos momentos siguieron siendo rico; ¿verdad, don José?


Los pobre en tiempo de guerra o levantamientos se aprovecharon todo lo posible de las circunstancias; pasados esos momentos siguieron siendo pobres; ¿verdad, Paco?

Noticias relacionadas

Si las conseguirán o no, sigue siendo incierto.Conclusión: voces que no pueden ser ignoradasLa guerra en Ucrania puede librarse a miles de kilómetros de Colombia, pero sus consecuencias se sienten en las sillas vacías de las mesas familiares, en las protestas frente a edificios oficiales y en la silenciosa desesperación de madres que esperan noticias que tal vez nunca lleguen.Estas familias colombianas no solo lloran a sus hijos: desafían a un sistema que trata la vida humana como desechable.

Las políticas migratorias de Trump afectaron directamente a miles de latinoamericanos. Pero su verdadero legado es más profundo: un proyecto que busca borrar décadas de diversidad en nombre de una identidad única. ¿Cómo llegó EE.UU. a esta batalla por su alma?

El 15 de agosto, la Iglesia celebra la Asunción de la Virgen María, misterio que no es solo un privilegio personal, sino un anticipo de lo que esperamos vivir todos los creyentes: la victoria de la vida sobre la muerte, de la gracia sobre el pecado, del amor sobre todo poder del mal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto