Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

En el país de no me acuerdo

Jorge Skibinsky
Lectores
martes, 29 de mayo de 2012, 15:31 h (CET)
Cuando era niño me madre me ponía las maravillosas canciones de María Elena Walsh que deleitaban mi mente infantil. El hornero Don Perico, la araña Titina o la tortuga Manuelita avivaban mi primitiva imaginación y me hacían soñar con sus aventuras y desventuras. Ya de adulto conseguí algunas de sus canciones para que las escucharan mis hijos y descubrí, asombrado, el mensaje oculto que transmitían, y que resultaban más formativos de la inteligencia infantil que tan sólo un mero entretenimiento. De casi todos sus temas se pueden deducir enseñanzas sobre valores humanos o sobre la vida misma.
 
Una de sus letras me fascina especialmente. Dice: “En el país de no me acuerdo, doy tres pasitos y me pierdo; un pasito para allí, no recuerdo si lo dí, un pasito para atrás, ay que miedo que me da! En el país de no me acuerdo, doy tres pasitos y me pierdo; un pasito para atrás, y no doy ninguno más, porque ya… ya me olvidé, donde puse el otro pié.
 
No creo que haya una manera más sencilla, más tierna y más clara de expresar que los pueblos que pierden la memoria tienden a repetir los mismos errores. Un mensaje que a los políticos actuales les vendría muy bien. Gracias María Elena, por enseñarnos con dulzura y amor lo verdaderamente importante.
 

Noticias relacionadas

Creo que todos compartirán conmigo la buena noticia de hoy. Celebramos sus primeros veinticinco años como alcalde de Málaga. Aquellos que gozamos de una avanzada edad, tenemos la suerte de haber vivido en directo una gran parte de la historia contemporánea. Personalmente he vivido de cerca la trayectoria de nuestro primer regidor desde que ambos, ¡ay!, éramos jóvenes.

“La representación de la escena del calvario en el arte contiene no solo una imagen del Crucificado, sino que nos evoca las palabras que Jesús dijo a su madre antes de morir: “Mujer aquí tienes a tu hijo” y después dirigiéndose a Juan le dijo: “Aquí tienes a tu madre” (Juan 19: 26, 27).

Se repiten las crisis, unas por unas razones y otras por otras. Nos indican que debemos prepararnos para situaciones límites, pero no sé si aprendemos del pasado y del presente. Toda sociedad cada vez se va complejificando más. Pero toda sociedad, aunque se complejifique, no debe erradicar sistemas más simples y sencillos de hacer lo mismo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto