Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ley Antitabaco

La ley antitabaco, lo único bueno de 2011

Hace un año entraba en vigor la ley antitabaco
Vicente Serrano
lunes, 2 de enero de 2012, 08:36 h (CET)



Hace un año entró en vigor la "ley antitabaco" que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados y en el recinto interior y exterior de hospitales y parques infantiles. Hace un año desde que todos los hosteleros, en especial los de la Comunidad Valenciana, salieran a la calle para protestar por esta ley.

Pero lo cierto es que ha sido todo un éxito. Se estima que alrededor de 600.000 personas han dejado de fumar, pero esto no es lo más importante. Esta norma buscaba proteger a menores y fumadores pasivos, sobre todo trabajadores de hostelería, y lo ha conseguido, ya pocos recuerdan que cada vez que entrabas en un bar o en una discoteca el olor a tabaco se impregnaba en tu ropa y te acompañaba hasta que llegabas a casa.

La legislación, se ha convertido en una de las más restrictivas de Europa, esta nueva ley reformaba y endurecía la anterior de 2005 y fue unánimemente respaldada en el Congreso de los Diputados.

Respecto a los empresarios del sector de la hostelería, fueron los más beligerantes con la ley, ya que según ellos, en tres meses de vigencia se perdieron 50.000 empleos en el sector. Asimismo, los sindicatos defienden que tales despidos no se han producido, además, el número de establecimientos ha aumentado este año, también es cierto, que como escapatoria a la crisis de los emprendores españoles.

A otros en cambio la norma les ha franqueado las puertas de estos establecimientos, vetados hasta entonces por su atmósfera irrespirable. A favor o en contra, un año después la imagen de los fumadores apurando sus cigarrillos en la puerta del bar mientras el café les espera en la barra, se nos ha hecho familiar a todos.

A este hecho hay que sumar la creación de un nuevo efecto, las terrazas a base de toldos. Muchos hosteleros han transformado la estética de nuestras calles para que los fumadores puedan tomar su cafe acompañado de un cigarrillo.

Pese a todo, los resultados de la ley antitabaco son buenos, pero todavía habrá que verlo a largo plazo, cuando la reducción de fumadores se traslade a la reducción de los pacientes en los hospitales debido a las enfermedades que este vicio provoca.

Feliz año y salud para todos

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto