Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Educación | consejo de ministros | Unión Europa | Formación

El secretario de Estado ha defendido la integración de la Unión de Competencias en el Espacio Europeo de Educación

Abelardo de la Rosa ha intervenido en el Consejo de Ministros en materia educativa de la Unión Europea
Redacción
martes, 13 de mayo de 2025, 12:49 h (CET)

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.


Ha defendido además la atención “a la formación integral de la persona, priorizando el éxito escolar a través del desarrollo personal, emocional, social y cívico”. En ese sentido, ha celebrado “la inclusión de la competencia ciudadana dentro de las competencias básicas”.


Previo al Consejo, los ministros han mantenido un almuerzo en el que han hablado de la resiliencia de los sistemas educativos y la necesidad de prepararlos ante posibles situaciones como la pandemia con el objetivo de garantizar la continuidad de la educación.


El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha invertido desde 2021 más de 1.660 millones de euros en la digitalización del sistema educativo.


“Tenemos que seguir cooperando entre Estados miembros con el apoyo de la Comisión para construir una respuesta educativa, conjunta eficaz y solidaria ante futuras crisis”, ha indicado de la Rosa en su intervención.


Aprovechando su presencia en Bruselas, el secretario de Estado ha firmado un acuerdo de colaboración con la ministra de Educación, Ciencia y Deporte de Lituania, Raminta Popovienė, para la promoción de la lengua y la cultura españolas en el país báltico. Además, ha mantenido un breve encuentro con el ministro de Educacion, Investigación, Desarrollo y Juventud de la República Eslovaca, Tomáš Drucker.

Noticias relacionadas

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

Coincidiendo con el inicio de la Operación Salida del 1 de agosto, en la que la Dirección General de Tráfico (DGT) prevé casi siete millones de desplazamientos por carretera, desde Fundación RACE hacen un llamamiento a los conductores para que extremen la precaución y planifiquen adecuadamente sus trayectos. Factores como la fatiga, la somnolencia, las distracciones o una mala preparación del viaje son elementos clave que aumentan el riesgo de sufrir un siniestro

Se ha aprobado la ampliación de los permisos de nacimiento en una semana más, pasando de 16 a 17 semanas, así como la extensión del permiso parental en dos semanas adicionales hasta que el menor cumpla 8 años, con carácter retroactivo desde agosto de 2024. Y la mejora sustancial para familias monoparentales, con 32 semanas de permiso de las que 4 se podrán disfrutar hasta los 8 años. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto