Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ministerio de Educación | alumnos | Lenguas | Extranjeras | Estadísticas

El alumnado de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera aumentó casi cinco puntos en la última década

Según datos del Ministerio de Educación, el porcentaje ha pasado del 79,9% en el curso 2013-2014 al 84,5% en el curso 2023-2024
Redacción
miércoles, 14 de mayo de 2025, 12:52 h (CET)

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.


En el curso 2013-2014 este porcentaje era del 79,9%, pasando, diez años después, a un 84,5% en el curso 2023-2024. En Educación Primaria y Secundaria este porcentaje es del 100% y en Bachillerato del 97,3%, dado que el estudio de una lengua extranjera es obligatorio en estos niveles educativos.


El inglés es la lengua elegida por prácticamente todo el alumnado como primera lengua extranjera, mientras que el francés es la segunda opción mayoritaria. Según los datos, el 12,7% del alumnado de Primaria, el 34,4% del de Secundaria, el 13,2% del de Bachillerato estudian este idioma.


En cuanto al uso de una lengua extranjera como lengua de enseñanza, en el curso 2023-2024 participaron 1.858.556 alumnos, de los que 1.560.964 lo hicieron en programas de aprendizaje integrado de contenidos y lengua extranjera. Por niveles educativos, el 47,6% de los alumnos de Primaria participa en alguna experiencia educativa con una lengua extranjera como idioma de enseñanza. En Secundaria este porcentaje es del 38% y en Bachillerato es del 13%.


La estadística muestra que un 46,4% de los centros que imparten primaria ofertan experiencias educativas que utilizan una lengua extranjera como lengua de enseñanza. Un porcentaje que asciende al 50,5% de los centros que imparten Educación Secundaria.


Aquí también el inglés vuelve a ser la lengua mayoritaria utilizada para estas experiencias, con un porcentaje superior al 96%. Solo en los programas de aprendizaje integrado, 1.502.405 alumnos reciben enseñanza en esta lengua. En francés lo hacen 27.761 y en alemán, 8.450, aparte de los modelos trilingües que incluyen estas lenguas.

Noticias relacionadas

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

Según datos recogidos en la Guía del Mercado Laboral 2025, la escasez de profesionales cualificados se consolida como el principal obstáculo para alcanzar los objetivos estratégicos, siendo señalada por una de cada cuatro empresas encuestadas con motivo del Día Europeo de las Pymes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto