Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | España

Mil formas de no pedir perdón

Reconocen el "dolor y sufrimiento" causado por ETA y el Estado español
Vicente Serrano
martes, 27 de diciembre de 2011, 14:00 h (CET)


Es cierto que se están consiguiendo pasos muy efectivos para acabar de una vez por todas con el terrorismo pero hay un paso clave que está tardando más de lo esperado en el nuevo marco político, social o como se quiera llamar. La petición de perdón a las víctimas de ETA.

Muchos son los manifiestos, las declaraciones, las cartas o las aparaciones públicas de diferentes responsables, ya sea de la izquierda abertzale o de ETA, pero todavía no se ha pronunciado la palabra perdón. La última vez que se ha hecho todo lo posible para rodear esta palabra ha sido hoy.

Se reconoce el "dolor y sufrimiento" que "las múltiples violencias han producido en Euskal Herria" así como se muestra el "pesar" a las víctimas "provocadas tanto por la violencia de ETA como por las estrategias represivas y de guerra sucia de los Estados Español y Francés".

Una reflexión que ha hecho la izquierda abertzale en un documento suscrito conjuntamente por los integrantes del Acuerdo de Gernika, entre los que también se encuentran EA, Alternatiba y Aralar.

 

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto