Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La buena noticia | Semana Santa

Semana ¿Santa?

Cada año me planteo la misma interrogante. Corresponde el apellido a la realidad, o nos quedamos en una semana “distinta”
Manuel Montes Cleries
lunes, 10 de abril de 2017, 00:15 h (CET)
Como la imaginación es libre, a lo largo de mucho tiempo me he imaginado la reacción de un japonés, un chino o un canadiense ante el espectáculo de luz y color que se le presenta en nuestras calles a lo largo de la Semana Santa. Es necesario recurrir a nuestro pobre conocimiento de otras lenguas para intentar hacerles llegar a sus mentes que se trata de conmemorar la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. Un hecho acaecido hace alrededor de dos mil años en un pequeño país del cercano oriente.

Pero mi pregunta llega a más. ¿Los nacidos y criados de Despeñaperros hacia arriba entienden lo que está sucediendo? ¿Los propios malagueños conocemos la dimensión de lo que sucede? Creo que no, por lo menos suficientemente. No es mi misión catequizar al pueblo, ni ir en contra de tradiciones ancestrales. Bastante tengo con enterarme yo de lo que se celebra y actuar en consecuencia.

Desde las instancias eclesiales se está procurando darle mayor sentido y contenido a lo que, por otra parte, es una auténtica maravilla incomparable. Pero estimo que debemos incidir en lo que se hace y algo menos en como se hace. Las cofradías van por ese camino. Y la gente corriente lo entiende y lo pide. Se está propiciando la labor caritativa durante todo el año, la hermandad entre los cofrades y la presencia evangélica de los mismos en sus propios ambientes. Tenemos que dar un paso más. Evitar los personalismos y dar paso a la presencia comunitaria. La oración comprometida y la cercanía del pobre, malagueño, inmigrante y de todo el mundo.

Disfrutemos de la Semana Santa, pero aprovechémosla para pararnos y pensar. Cuando se quita la interrogación y la Semana ¿Santa? se convierte en Semana Santa proclamamos una BUENA NOTICIA.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto