Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La tronera

¡Al ladrón, al ladrón!

Jesús Salamanca
Jesús  Salamanca
miércoles, 7 de abril de 2010, 08:44 h (CET)
El día 6 de abril, muchos de los trabajadores de la Junta de Castilla y León han estado más pendientes del desenlace de la trama Gürtel que del trabajo diario, conscientes de las implicaciones de altos cargos de la Junta en el citado caso. También, miles de mensajes han circulado por la red pidiendo a Juan Vicente Herrera el cese del presidente de las Cortes de la Comunidad; petición de cese al que se ha unido toda la oposición ideológica. Y es que hoy se ha publicado una importante parte del caso Gürtel; precisamente la parte que estaba bajo secreto de sumario, aunque no se han hecho públicas buena parte de las grabaciones e intervenciones encomendadas por el juez estrella que, dicho sea de paso y no tardando, puede acabar estrellado.

Las investigaciones se centraron en dar claridad a la identidad de las tres personas que se habían embolsado 40.000 euros. Lo hicieron en concepto de comisiones. Al menos así aparecían en los asientos de la contabilidad B de la trama. Decía Tagore que "no hay cosa más difícil de soportar que la fe del estúpido" y, a la vista de los acontecimientos, no albergamos dudas respecto a que en el PP se han concentrado demasiados estúpidos con aspiración de parásitos permanentes. Ahora, a Juan Vicente Herrera le toca bailar con la más fea, por no haber querido bailar con ella cuando debió hacerlo. Es evidente que no se puede esputar hacia arriba. Ahí están los resultados.

Al parecer, en la documentación incautada en su día se deduce que la adjudicación de la construcción de la variante de Olleros de Alba (León) por parte de la Consejería de Fomento de Castilla y León fue presuntamente apañada y amañada, con el fin de beneficiar y favorecer a una empresa que responde al nombre de TECONSA. Tal empresa parece que es la última responsable de repartir comisiones ilegales a manos llenas entre cargos políticos. No cabe duda que brindarse a esos 'tejemanejes' pone de manifiesto el tipo de personajes o 'tipejos' públicos que nos gobierna en Castilla y León. Para echarse a llorar.

Por lo visto, 'T.O.' y 'Toti' son unas de las iniciales aparecidas entre los datos de la organización corrupta en lo que se refiere a la Comunidad que preside Herrera Campo y a la Consejería de Fomento. Precisamente el titular de esta Consejería era el actual presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández Santiago, destinatario de las miles de peticiones de dimisión que circulan por la red y que se han remitido a Herrera Campo.

Tal y como hemos podido leer en la información del caso Gürtel: "El 3% del importe de la adjudicación, 96.100 euros, aparecían como repartidos entre distintas personas identificadas con iniciales que la policía atribuyó a Fernández Santiago (conocido como 'Toti'), a Luis Bárcenas (ex tesorero del PP) e incluso al diputado segoviano Jesús Merino".

Existían varios informes policiales y la Fiscalía encontró suficientes indicios para imputar a más personas, pero dado que eran aforados de Castilla y León se remitió al Supremo; tribunal donde ya se han investigado los indicios que existían sobre Bárcenas y Merino. La lista de nombre es enorme y el PP debería reflexionar por los errores cometidos. Nunca imaginábamos que pudieran concentrarse tantos ladrones en una misma organización. Va a ser cierto aquello que escuchábamos en una ocasión a Emilio Aragón: "lo normal y lo cotidiano se aprecian mejor desde la anormalidad". Es por ello que procede gritar: ¡Al ladrón, al ladrón!

Noticias relacionadas

Fuera esperaba el amanecer… Últimamente sus días acababan al mediodía; el tiempo de colgarse de un cigarrillo y fumarse toda la niebla de unas pocas horas en que podría deslizar su fantasma por entre las cosas. No recordaba de seguro su edad; el espejo le traicionaba y sólo le reflejaba la mitad que nunca sospechó ser. 

Es normal que aparezcan palabras nuevas porque la lengua está viva, y es estupendo cuando ayudan a reconocer que el lenguaje es pensamiento. Ocurrió con el neologismo ‘aporofobia’, acuñado por la catedrática Adela Cortina a partir de los términos griegos áporos (sin recursos) y fobos (temor, pánico), que la RAE incorporó en 2017 para dar nombre al miedo, el rechazo o la aversión a los pobres.

Llevamos años y todos cuantos se imaginen ustedes, seguirán siendo pacto con el silencio de siempre. Una mudez que no cesa. Uno que lleva bastantes años jubilado y se ha tenido que enganchar en AVE, ha visto en ese tiempo las sacudidas, las esperas en plena vía del tren y en mitad del campo. Los plantones y sacudidas, con las esperas a que nos tienen acostumbrados la Renfe, a veces con periodos de cuatro y cinco horas en mitad de la nada en la ruta de Algeciras-Antequera.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto