Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | independentismo | Cataluña | Independecia | Españoles

Cataluña siempre dentro de España

Eso sí, si llegara la imposible y utópica independencia, que fuese con “todas las consecuencias” para los catalanes, buenas y malas
José Antonio Ávila López
jueves, 10 de julio de 2025, 11:08 h (CET)

Que Cataluña es España, está claro, y que algunos catalanes no se consideran españoles, también, así como que otros sí se sienten españoles. Dicho esto, el lío está servido, porque en los nacionalismos y secesionismos, la gente se toma el tema como si tuvieran que “pelar los pollos” para luego comercializarlos. ¡Con lo fácil que es ser barcelonés, catalán y español a la vez! 


Para un independentista, ver en su DNI la palabra España debe de ser como llevar a diario “unos calzoncillos que te incomodan”, de esos que se te meten por ahí continuamente, es decir, que para un rato, bueno..., pero para toda la vida, eso no hay quien lo soporte. 


En una democracia, se imagina que la voluntad del pueblo debe prevalecer ante todo, pero el problema es que cierta parte del pueblo falsee la historia, tal y como sucede desde hace ya un tiempo en Cataluña para intentar imponer su voluntad. Y sí, la solución no está cerca y se atisba difícil, pero lo que no me parece lógico, ni democrático, ni respetuoso es “pitar el himno nacional o quemar la bandera de un país”, de su país. Esos actos (pitar y quemar) no son ejercer la libertad personal, es un ejercicio de barbarie, de ruindad, de vulgaridad, de chabacanería, de bajeza ética y moral... 


Decir que el Estado español es un país “opresor” es falso, porque a pesar de todo, algún que otro beneficio le está dando a Cataluña. 


Termino esta columna plasmando mi pensamiento de siempre: que los españoles en su conjunto son los que deben decidir el futuro de Cataluña por amplia mayoría, ya que Cataluña pertenece a España. Eso sí, si llegara la imposible y utópica independencia, que fuese con “todas las consecuencias” para los catalanes, buenas y malas.

Noticias relacionadas

La escritura es un acontecimiento ontológico o, lo que es lo mismo, una expresión de realidades y a la vez es una forma de fijar el pensamiento, el conocimiento, las sensaciones, las emociones, etc. También es una especie de archivo de la memoria, con todo lo que eso supone. En realidad, como se sabe ya desde la antigüedad es una extensión del lenguaje hablado. Además, es una forma de ser en el mundo.

Migrantes. Es lo último en apelativos orientados a retorcer el lenguaje para tornarlo ariete ideológico. Parecen no venir ni emigrar desde ningún lado, ni dirigirse, inmigrando, a otro lugar concreto y delimitado, como si estuviesen sometidos a una suerte de movimiento pendular perpetuo que solo se detendrá al legalizarlos en algún sitio. Existen asuntos sensibles sobre los cuales parece que está prohibido debatir, o al menos hacerlo con racionalidad y argumentos.

¿Qué supone eso de enfrentarse cada día a los sucesivos retos de la vida? La versión de la respuesta siempre será personal, aunque los matices particulares aparezcan entreverados con las oleadas procedentes de la comunidad. Son tantos los factores implicados, que la rutina atenúa el sofoco de atender a todos ellos; con el inconveniente de prescindir de algunos conocimientos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto