Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Sinceridad | Actitud | Preocupación | Siglo XXI

Este siglo se confesará

Uno, que siempre ha huido del esnobismo barato y el dandismo de salón, no puede ser indiferente a los errores y desastres de aquellas cosas que le preocupan
José Antonio Ávila López
martes, 10 de junio de 2025, 09:24 h (CET)

Lo bueno de la sinceridad es que hay que perseguirla, ya que no es patrimonio inalienable e innato del hombre, y lo malo es uno de sus factores externos: está sobrevalorada. Todo el mundo destaca como cualidad propia a destacar la sinceridad, y esta “originalidad” no es más que el comienzo de una cuenta atrás para envilecernos víctimas de la propia vehemencia. 


No es lo mismo la actitud ante lo inevitable que la actitud ante la vida, y el siglo XXI tiene poco por confesar, o mucho: todo depende de si se abraza a sus amantes o a sus ideales. 


Uno, que siempre ha huido del esnobismo barato y el dandismo de salón, no puede ser indiferente a los errores y desastres de aquellas cosas que le preocupan. Por vivir, uno vive en su cerebro y su corazón, en un estado mental y sentimental en el que hay que salir a la calle a bregar con la vida con el cuchillo en los dientes, pero sin perder la compostura, porque hay que confiar en Dios y “mantener la pólvora seca”


Quedarán olvidos por descubrir y cristales de copas rotos que dejemos por las esquinas de la vida, y entonces, con la chistera en la mano, se confesará este siglo XXI, purgando los mejores errores de la vida.

Noticias relacionadas

La autoestima es necesaria, claro está, pero, aparte de lo anterior, cuando el ego está puntillosamente exacerbado surgen los conflictos, esos conflictos que nacen del inconsciente personal o colectivo, donde el ego hierve profundamente. Por todo ello, es importante comprender que, en la medida en que los seres humanos seamos algo más tolerantes y dialogantes, y nuestro talante cambie, la convivencia en la sociedad puede y debe mejorar.

El matrimonio, pilar natural de la familia y garantía de estabilidad social, en estos últimos tiempos se ve sustituido por relaciones inestables, rupturas y un creciente individualismo. Estos hechos están produciendo la caída de la natalidad, sin duda ligada a la falta de matrimonios estables, cosa que se está convirtiendo en un drama silencioso que amenaza el futuro de España y de gran parte del mundo occidental.


Una vez más, nos sorprenden alguna persona, tanto en los telediarios de cualquier signo, inclusive en los periódicos, donde personajes, también de cualquier signo, resoplando exabruptos que me dejan paralizado sin saber lo que hacer. O, echarlo a los tiburones y que se pelee con ellos o que, de cualquier manera, tirarlo a la cuneta del tren, eso sí, cuando esté parado en medio del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto