Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Cataluña | independentismo | Izquierda | Españoles

Lo trágico y lo cómico del afer catalán

En Cataluña, la mayoría de sus gentes se siente española, y eso, ni la izquierda española ni los partidos independentistas, pueden cambiarlo
José Antonio Ávila López
miércoles, 7 de mayo de 2025, 09:53 h (CET)

Es una verdad de la literatura que lo trágico deviene en comedia, y la comedia en lo grotesco. El afer catalán ha pasado de ser una cosa trágica a un sainete de época, con múltiples puertas por donde los protagonistas salen, entran y se entrecruzan. 


Como en todo sainete, la situación cómica nace de un malentendido, mantenido por unos e ignorado por otros, y donde los espectadores observan cómo la gracia está en la mentira. Así lo hemos visto muchos desde las periferias de la opinión, y para mí este sainete muestra lo poco serio de muchos de nuestros políticos: el PSOE no tiene claro un proyecto de España, y la izquierda más a la izquierda sigue estando ausente del relato, careciendo de un proyecto a la altura de los tiempos, y con este panorama muchos sentimientos de los que amamos España como nuestra gran patria, están siendo derrotados. 


En Cataluña, la mayoría de sus gentes se siente española, y eso, ni la izquierda española ni los partidos independentistas, pueden cambiarlo. Lo que está claro, lo que es obvio, es que con los actores del independentismo de hoy es difícil que la tragicomedia guste al público, porque lo trágico se convierte en cómico, y siguen riéndose de nosotros, los españoles de bien.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto