Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sabersinfin | EEUU | Inmigración | Donald Trump | Deportación

Amenaza, drama y luz

Siento cierta vergüenza e indignación al leer en El País sobre Jocelynn, la joven que, empujada por el acoso de sus compañeros, optó por el suicidio en Texas
Abel Pérez Rojas
lunes, 24 de febrero de 2025, 10:17 h (CET)

I

Con la insignia de la libertad en lo alto, proclama a los cuatro vientos que la democracia enfrenta una amenaza. La multitud, al borde del delirio, aplaude y vitorea a sus ídolos, envueltos en un nacionalismo amenazante. Él, como un toro exhausto, toma aliento, resopla y retoma su embestida, cargada de afirmaciones y posturas presentadas como axiomas, que en esencia son meros dogmas. La bandera por la que lucharon sus antepasados se muestra desvaída, bajo un extraño juego de luces que en realidad presagia una era dominada por fundamentalismos. Concluye con un saludo nazi, parte de una estrategia para normalizar lo que en otros tiempos era inadmisible.


II

Cinco días han transcurrido desde que aquel registro subterráneo, antes mero conducto de luz, se convirtió en su morada. La amenaza de la deportación pesa más que las estrecheces de la improvisada madriguera de dos metros cuadrados, un laberinto de cables y penumbra. Los olores rancios, al principio nauseabundos, se desvanecieron casi por completo al tercer día, cediendo paso a una tristeza que se arraigaba en el pecho, una voz lejana de la tierra natal. Las horas se arrastran, lentas y pesadas, mientras la noche teje su manto de sombras, convirtiéndose en aliada para la búsqueda furtiva de alimento.


III

Siento cierta vergüenza e indignación al leer en El País sobre Jocelynn, la joven que, empujada por el acoso de sus compañeros, optó por el suicidio en Texas. Sus agresores la atormentaban psicológicamente con amenazas de denunciar a su familia a las autoridades migratorias para su deportación.


El acoso encontró un terreno fértil en esta niña de origen mexicano, particularmente en el contexto en que la administración de Donald Trump permitió que agentes de ICE y del Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP) ingresaran a detener migrantes en iglesias, hospitales y escuelas, espacios que hasta entonces se consideraban santuarios humanitarios. Este caso se suma a la incontable lista que se acumula día tras día.


IV

Encuentro refugio de la tempestad en el aislamiento natural que me brinda un coctel de neurotransmisores, resultado de haber concluido la revisión de los contenidos de Filigramma #21, la próxima edición a publicarse.


El logos se erige como nuestro refugio, fulcro y esperanza ante los desafíos presentes y futuros.

La luz saldrá avante.

Noticias relacionadas

¿Optarían los más jóvenes por disfrutar de una buena vida en lo material a cambio de una reducción en la calidad de la democracia? Eso parece desprenderse de una encuesta emanada de los entresijos del poder, pero se trata, creo yo, de un tanteo engañoso, pues no está reñida una cosa, el nivel de vida, con la otra, es decir, con la democracia.

Quizá la electricidad ya haya vuelto a todos los hogares y todo el mundo esté de nuevo conectado a este milenio de voltios esenciales, pero de lo que no estoy tan seguro es de que lo haya hecho la luz que permitió a nuestros antepasados progresar y alcanzar la cima de la evolución.

Si algo queda claro en la era superpoblada es la soledad inquebrantable con la cual afrontamos las grandes incógnitas de la vida. Solemos dejarlas de lado en las actuaciones diarias, no podemos permanecer aturdidos, paralizados por la indecisión. Con los ojos bien abiertos, no logramos hallar las respuestas definitivas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto