Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Fundación Madrina | Abuelos | Nieto | Soledad | Amor | Rural | Iniciativa

"Abuela, baja cinco minutitos para darme un abrazo": el grito de una niña que encontró familia en el programa que revoluciona la España rural

El proyecto Abuelos Madrina tiene como objetivo que ningún niño crezca sin la sabiduría y el amor de un abuelo, y que ningún mayor tenga que enfrentarse a la soledad
Redacción
sábado, 26 de julio de 2025, 10:37 h (CET)

Verita lleva tatuado en el brazo el nombre de quien considera su verdadera abuela, aunque no compartan genes. Jesús, un hombre mayor de Hervás que vivía en soledad, se convirtió en el abuelo que esta niña de origen boliviano nunca tuvo. Su historia es solo una de las miles que ha hecho posibles el programa "Abuelos Madrina" de la Fundación Madrina, que cumple 25 años transformando vidas y comunidades.


Abuelos Madrina


Cuando Verita perdió a su abuela adoptiva, le escribió un poema desgarrador: "Mi abuela, mi ángel, mi estrella (...) si pudiera pedir un deseo sería que bajes 5 minutitos para darme solo un abrazo". Estas palabras, cargadas de dolor pero también de un amor profundo, reflejan el éxito de un programa que ha logrado algo extraordinario: que una niña nacida en Bolivia se sienta "profundamente extremeña" gracias al cariño de un abuelo que eligió ser familia.


La solución rural a tres crisis simultáneas


El programa surge como respuesta a una realidad invisible pero devastadora: España envejece, sus pueblos se vacían y las madres solas luchan por salir adelante sin redes de apoyo. Los "Abuelos Madrina" atacan estos tres problemas de raíz, conectando a personas mayores en situación de soledad con madres jóvenes y sus hijos que necesitan un hogar y una figura de referencia.


"Los abuelos se han convertido en el amortiguador social más eficaz contra la pobreza maternoinfantil", explica Conrado Giménez, Fundador y CEO de la Fundación Madrina. "Su presencia no solo ofrece estabilidad económica y emocional, sino que devuelve sentido y propósito a personas que se sentían invisibles para la sociedad".


La fórmula es sencilla pero revolucionaria: abuelos con casas vacías en pueblos pequeños abren sus puertas y corazones a familias que necesitan un nuevo comienzo. A cambio, reciben algo que el dinero no puede comprar: la alegría de volver a ser necesarios, el ruido de unos niños llenando de vida hogares silenciosos.


Los datos de informes nacionales e internacionales revelan un envejecimiento progresivo de la población española y un aumento de la soledad, especialmente en las zonas rurales. Los abuelos se erigen como una pieza clave en este escenario, desempeñando un papel fundamental en el cuidado de niños y jóvenes, y contribuyendo a la cohesión social.


El proyecto de Madrina, al vincular a dos generaciones, no solo combate la soledad no deseada de los mayores, sino que también ofrece un entorno familiar estable y afectivo a los más pequeños. “Los abuelos madrina son un ejemplo de solidaridad y generosidad”, afirma Conrado Giménez y añade: “Su presencia en el hogar aporta sabiduría, experiencia y un vínculo de amor que enriquece la vida de todos los miembros de la familia, especialmente los niños”.


Los números detrás de los abrazos


Los beneficios del programa trascienden lo anecdótico. Para los mayores, la convivencia intergeneracional supone una mejora documentada en su salud mental y física: reduce el aislamiento, estimula la actividad cognitiva y regenera conexiones neuronales. Muchos han retrasado su ingreso en residencias, manteniendo su autonomía durante más tiempo.


Para los niños, crecer con una figura de abuelo significa desarrollo emocional más sólido, mejor rendimiento académico y habilidades sociales más desarrolladas. "Todos los niños tienen derecho a la figura de un abuelo", defiende la fundación. "La familia se construye de muchas maneras, y el amor no entiende de vínculos de sangre".


Un modelo que busca expandirse


En pleno Día Internacional de los Abuelos, la Fundación Madrina hace un llamamiento para ampliar este programa que ha demostrado ser más que una iniciativa social: es un modelo de cohesión comunitaria para la España del siglo XXI.


"Necesitamos más abuelos dispuestos a abrir su corazón y más apoyo para hacer crecer esta red de solidaridad", explican desde la organización. El objetivo es claro: que ningún niño crezca sin la sabiduría de un abuelo, y que ningún mayor tenga que enfrentar la soledad en sus últimos años.


La historia de Jesús y Verita, del primer "Abuelo Madrina" de Hervás y su nieta del corazón, demuestra que a veces las familias más fuertes son las que se eligen. Y que el amor, cuando es genuino, no necesita apellidos para ser eterno.

Los abuelos: Un derecho para todos los niños


Madrina lucha para que “todos los niños tengan derecho a la figura de un abuelo”. “Creemos que el derecho a crecer en un entorno familiar y afectivo es fundamental para el desarrollo integral de los niños”, sostiene la Fundación Madrina. “Los abuelos madrinas son un ejemplo de que la familia puede construirse de muchas maneras”.


Beneficios del programa Abuelos Madrina


Para los abuelos


Combate la soledad: Proporciona compañía y un sentido de misión y propósito, reduciendo el aislamiento social.

Mejora la salud mental: Regenera el cerebro, aumenta la autoestima, reduce el estrés y previene la depresión.

Fomenta la actividad física y mental: Involucrarse en el cuidado de un niño estimula la actividad física y cognitiva.

Fortalece las relaciones intergeneracionales: Crea vínculos afectivos duraderos entre generaciones.

Transmite valores y conocimientos: Permite compartir experiencias y sabiduría con las nuevas generaciones.


Para los niños


Desarrollo emocional: Proporciona un ambiente seguro y estable para el desarrollo emocional del niño.

Fortalecimiento de los vínculos familiares: Amplía la red de apoyo familiar y crea un sentido de pertenencia.

Mejora del rendimiento académico: Un ambiente familiar cálido y estimulante favorece el aprendizaje.

Desarrollo de habilidades sociales: Interactuar con un adulto mayor promueve el desarrollo de habilidades sociales y emocionales.

Modelo de rol positivo: Los abuelos madrinas son un ejemplo de valores como la paciencia, la empatía y la generosidad.


Madrina necesita reclutar nuevos abuelos madrinas


La soledad no deseada es un problema cada vez más común entre las personas mayores. Al mismo tiempo, muchos niños crecen en entornos carentes de afecto. Con el proyecto Abuelos Madrina, podemos unir estas dos realidades y crear un círculo virtuoso de amor y solidaridad. ¡Dona ahora y ayúdanos a construir un futuro más justo para todos!


¿Abuelo, quieres envejecer de forma activa y saludable? Conviértete en Abuelo Madrina y disfruta de los beneficios de compartir tu tiempo y experiencia con un niño.


¿Quieres hacer una diferencia en la vida de alguien? Conviértete en Abuelo Madrina y brinda amor y compañía a un niño que te necesita.


¿Sientes que tu experiencia y sabiduría pueden aportar mucho a los demás? Los abuelos madrinas son un tesoro invaluable para nuestra sociedad. Al compartir tu tiempo y afecto, estarás dejando una huella imborrable en la vida de un niño y de su familia.


¿Madre, quieres que tu hijo crezca en un ambiente lleno de amor y afecto? Un abuelo madrina puede ser el complemento perfecto para tu familia.


Imagina un mundo donde todos los niños tengan la oportunidad de crecer en un hogar con unos abuelos, lleno de amor y cuidado. Tú puedes hacer realidad este sueño. ¡Conviértete en Abuelo Madrina y brinda a un niño la oportunidad de tener una figura paterna o materna presente en su vida!

Para más información:

  • Fundación Madrina: programa "Abuelos Madrina"
  • 21 años conectando generaciones en la España rural
  • #AbuelosMadrina #EnvejecimientoActivo #SolidaridadRural

Noticias relacionadas

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto