| ||||||||||||||||||||||
|
|
Destinos entrecruzados; una historia de supervivencia y amor y en medio de la adversidad | |||
| |||
![]() La novela Destinos entrecruzados es la primera parte de una trilogía sobre una emocional historia que combina drama, emoción y crítica social, con un estilo narrativo que atrapa desde las primeras páginas. La trama gira en torno al encuentro fortuito de dos jóvenes en un entorno hostil, marcado por la violencia y la injusticia. En medio de un sistema despiadado y deshumanizado, ambos intentan forjar una relación protectora y solidaria que los sostenga ante la adversidad. La novela profundiza en sus emociones, temores y esperanzas, hasta que un hecho inesperado los separa, llevándolos por caminos diferentes. No obstante, el destino vuelve a unirlos en medio de una catástrofe de gran magnitud. Es entonces cuando resurgen, con intensidad y dolor, los sentimientos que alguna vez los unieron. A través de personajes secundarios clave y situaciones cargadas de humanidad, Destinos entrecruzados invita al lector a reflexionar sobre las fragilidades de la vida, la resistencia del espíritu humano y la posibilidad del amor incluso en los momentos más oscuros. Con ritmo ágil y una escritura cuidada, la novela se convierte en una lectura atrapante que expone con crudeza y belleza la dualidad humana: nuestras debilidades y virtudes cuando la vida se torna incierta. Ya a la venta en todas las grandes plataformas. El autor Iván Bravo Valenzuela nació en Santiago de Chile y estudió Química Industrial. Fue empresario. Emigró a Brasil y participó en el desarrollo tecnológico de productos químicos y aplicación en el rubro maderero de ese país. De regreso en Chile, fundó una empresa dedicada a la fabricación y construcción de estructuras de madera, alcanzando un notable aporte en el plano nacional e internacional, con obras de gran relevancia en la arquitectura contemporánea. Su pasión por la música, pero sobre todo por las letras le condujo a la poesía, la narrativa, el ensayo y el cuento; en lo cual continúa trabajando, sin descuidar su afición por la cocina, el canto y la guitarra. Editorial Caligrama Caligrama, sello editorial perteneciente al Grupo Lantia, uno de los grupos editoriales más relevantes del panorama español, destaca por tener las mejores opiniones de los autores. Desde Caligrama ayudan a los autores a editar, publicar y distribuir su obra a nivel global, en papel y en España cuentan con la mayor red de distribución a librerías del país. Su misión es potenciar y destacar el talento de nuevos autores con calidad literaria y potencial comercial con el sello Talento Caligrama en su cubierta. Cada año celebran los Premios Caligrama, en los que las obras ganadoras en las categorías Talento y Best-Seller pueden pasar a publicar en un sello tradicional. Caligrama es un territorio universal, vasto, colorido y de espíritu libre, que tiende puentes entre la autoedición y la edición tradicional de contenidos muy diversos bajo un mismo sello que incluyen novelas, poesías, ensayos y obras experimentales. |
Donde el gofre se transforma: bubble waffles e innovación sobre la marcha Los bubble waffles, con su forma de burbujas y textura entre crujiente y esponjosa, se han convertido en el producto insignia de LLOOLY. Inspirados en la tradición callejera de Hong Kong, estos gofres se elaboran a partir de una masa exclusiva, disponible en sabores como vainilla o chocolate, y se completan con una selección de toppings como fruta fresca, frutos secos, chips de chocolate, barritas clásicas o nata montada.
Esta tendencia responde al envejecimiento de la población y al crecimiento del sector sociosanitario, lo que convierte al ciclo de TCAE en una de las profesiones con mayores oportunidades de empleo en el ámbito de la salud.
En la semana del 21 de julio, el descenso de la demanda en gran parte de los mercados analizados, así como el aumento de la producción eólica en la mayoría de los mercados, propiciaron la caída de los precios en los mercados eléctricos europeos.
|