Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Izquierda | Crítica | Injusticia | Políticos españoles

La discusión del «no te metas»

Esta izquierda tiene una aspiración: hacer y deshacer y que nadie critique, que nadie le aporte otras iniciativas, que nada ni nadie se interponga en sus decisiones
José Antonio Ávila López
jueves, 7 de noviembre de 2024, 09:43 h (CET)

«No debes meterte... No te metas»... ¿Cuántas veces se oye esta frase? Muchas, demasiadas...


Reflexionemos sobre este tema con algunas preguntas : ¿Qué quiere decir no te metas? ¿Acaso que no me incumbe? ¿Acaso que no es mi asunto? ¿Acaso que cada palo aguante su vela? ¿Acaso que los problemas son de cada uno y de nadie más? ¿Acaso que no me busque problemas? 


Amo el «meterme» cuando veo la burocracia, la mentira, el dolor, la tristeza y el abandono que produce la izquierda política de este país. ¿De qué te sirve un 'no te metas' ante la falta de proyectos responsables? 


A veces meterte requiere escuchar, compartir, apoyar, acompañar, abrazar..., pero no es éste el caso, y con esta izquierda política, aún menos. Esta izquierda tiene una aspiración: hacer y deshacer y que nadie critique, que nadie le aporte otras iniciativas, que nada ni nadie se interponga en sus decisiones... En definitiva, que nadie se meta. Sí, al más puro estilo comunista rancio. 


¡Yo no callo, yo sí me meto! En esta vida nadie tiene derecho a decirte no te metas. ¿Por qué nos metemos muchas veces en asuntos que no van con nosotros? Al ver la gran cantidad de injusticias existentes de hoy día en todos los ámbitos.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto