Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lorca | Superpotencias | EEUU | Genocidio

Lorca vivo denuncia a la superpotencia

Mil muertos haciendo señales de humo y un iroqués reclamando el imperio en su ocaso
Eduardo Madroñal Pedraza
sábado, 9 de agosto de 2025, 10:01 h (CET)

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.


A 127 años de su nacimiento, a 89 años de su asesinato, Lorca vivo quiere denunciar. Y lo anuncia con palabras llenas de vida: “Y ésta es la lucha; porque yo quiero con vehemencia comunicarme con vosotros ya que he venido, ya que estoy aquí, ya que salgo por un instante de mi largo silencio poético y no quiero daros miel, porque no tengo, sino arena o cicuta o agua salada. Lucha cuerpo a cuerpo en la cual no me importa ser vencido”.


“Debajo de las multiplicaciones/ hay una gota de sangre de pato; / debajo de las divisiones/ hay una gota de sangre de marinero; / debajo de las sumas, un río de sangre tierna”


Lorca revela lo que nos ocultan del sistema social: “El mascarón bailará entre columnas de sangre y de números, / entre huracanes de oro y gemidos de obreros parados/ que aullarán, noche oscura, por tu tiempo sin luces, / ¡oh salvaje Norteamérica! ¡oh impúdica! ¡oh salvaje, / tendida en la frontera de la nieve!”. “Pero no son los muertos los que bailan, / (…) Los muertos están embebidos, devorando sus propias manos. / (…) son los otros, los borrachos de plata, los hombres fríos”.


“No, no, no, no; yo denuncio. / Yo denuncio la conjura/ de estas desiertas oficinas/ que no radian las agonías”


Lorca destripa el corazón sin vida, ayer y hoy, del centro financiero de la superpotencia estadounidense. “Lo impresionante por frío y por cruel es Wall Street. Llega el oro en ríos de todas las partes de la tierra y la muerte llega con él. En ningún sitio del mundo se siente como allí la ausencia total del espíritu: manadas de hombres que no pueden pasar del tres y manadas de hombres que no pueden pasar del seis, desprecio de la ciencia pura y valor demoníaco del presente. Y lo terrible es que toda la multitud que lo llena cree que el mundo será siempre igual, y que su deber consiste en mover aquella gran máquina día y noche y siempre. Resultado perfecto de una moral protestante, que yo, como español típico, a Dios gracias, me crispaba los nervios”.


“¡Qué ola de fango y luciérnaga sobre Nueva York!”


“Yo tuve la suerte de ver por mis ojos, el último crack en que se perdieron varios billones de dólares, un verdadero tumulto de dinero muerto que se precipitaba al mar, y jamás, entre varios suicidas, gentes histéricas y grupos desmayados, he sentido la impresión de la muerte real, la muerte sin esperanza, la muerte que es podredumbre y nada más, como en aquel instante, porque era un espectáculo terrible, pero sin grandeza. (…) todo aquel desfiladero de sombra por donde las ambulancias se llevaban a los suicidas con las manos llenas de anillos”.


“De la esfinge a la caja de caudales hay un hilo tenso que atraviesa el corazón de todos los niños pobres”


Lorca -esencialmente revolucionario- acusa: “no hay más que un millón de herreros/ forjando cadenas para los niños que han de venir. / No hay más que un millón de carpinteros/ que hacen ataúdes sin cruz. / No hay más que un gentío de lamentos/ que se abren las ropas en espera de la bala”.


La superpotencia nació como país mediante el genocidio de las poblaciones indias originarias, con matanzas, hambre y alcohol. Se encumbró como tal al final de la 2ª guerra mundial, y ya ganada, lanzó dos bombas atómicas, otro genocidio, sobre la indefensa población civil japonesa, para aterrorizar a los países y pueblos del mundo. Y el actual genocidio de Netanyahu sólo se está llevando a cabo porque cuenta con la aprobación y el apoyo de la superpotencia yanqui.


“Porque queremos el pan nuestro de cada día, / flor de aliso y perenne ternura desgranada, /porque queremos que se cumpla la voluntad de la Tierra/ que da sus frutos para todos”


Lorca defiende la necesaria alternativa revolucionaria: “El Chrysler Building se defiende del sol con un enorme pico de plata, y puentes, barcos, ferrocarriles y hombres los veo encadenados y sordos; encadenados por un sistema económico cruel al que pronto habrá que cortar el cuello, y sordos por sobra de disciplina y falta de la imprescindible dosis de locura”. “Que ya la Bolsa será una pirámide de musgo, / que ya vendrán lianas después de los fusiles/ y muy pronto, muy pronto, muy pronto. / ¡Ay, Wall Street!”.


Mil muertos haciendo señales de humo y un iroqués reclamando el imperio en su ocaso.

Noticias relacionadas

Porque Lorca sigue vivo, este año, este mes y este instante, nos unimos a él en la denuncia de nuestro enemigo común, de la superpotencia en agonía. Porque Lorca vivo ya desenmascaró su esencia criminal. Lorca habla ahora “porque es necesario que sepáis todos que los hombres no trabajamos para nosotros sino para los que vienen detrás, y que éste es el sentido moral de todas las revoluciones, y en último caso, el verdadero sentido de la vida”.

Asistimos, sin ninguna duda, a una de las mayores transformaciones en la historia de la civilización humana. La revolución de la Inteligencia Artificial que está en sus inicios ya está causando cambios, en las formas de vida de las personas, en todo el planeta. Pero es solo el principio. El peligro está en que amenaza con modificar las relaciones sociales, los sistemas cognitivos, las estructuras políticas y también nuestras categorías éticas.

Desde la plataforma antitaurina de la Comunidad Valenciana hemos reprochado públicamente a las administraciones que sigan utilizando a los animales como diversión, reclamando que todos los veranos mueren animales usados en este tipo de actos. En la primera semana de actos taurinos de Benifairó de la Valldigna, concretamente en la sesión del sábado 26 de julio, una vaquilla murió seguramente a consecuencia de un infarto,

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto