Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Ideología | integración | SOLIDARIDAD | Inmigrantes

Ideologías que no ven más allá

Primero tu familia, seguidamente las familias de tu lugar y, si sobra, para los recién llegados. Quien niegue esto creo que se caracteriza por la falsedad y el cinismo
José Antonio Ávila López
jueves, 10 de octubre de 2024, 09:54 h (CET)

La integración social que nos venden desde varios sectores es falsa, y esa integración se convierte en distancia. Tal vez, desde esos gobiernos pertenecientes a la secta de la Agenda 2030 de las grandes élites, lo que se desea es la necesidad de no perder clientes; y lo más constatable es que buena parte de la ciudadanía no comparte esa visión manipulada. 


Desde muchos ayuntamientos se distribuyen donaciones para familias necesitadas, y sí, me parece excelente, pero no hay un compromiso municipal con la historia de los barrios con sus gentes de siempre esas gentes que desde hace décadas han mostrado solidaridad y cariño con vecinos pero que ahora se encuentran en una penosa situación. 


Cuando hablo de necesidad no me refiero en exclusiva a la vertiente económica, me refiero a aspectos vinculados al ánimo y al amor propio. Esto no es algo que se aprende, es algo lógico: primero tu familia, seguidamente las familias de tu lugar y, si sobra, para los recién llegados. Quien niegue esto creo que se caracteriza por la falsedad y el cinismo. ¿Qué ocurre? Que su ideología no les deja ver más allá.

Noticias relacionadas

La enseñanza de la filosofía nunca ha sido tan urgente como hoy. En un mundo dominado por datos, algoritmos y exigencias laborales que no dejan espacio al sosiego, la filosofía se alza como ese faro necesario para recordarnos que la educación no es solo instrucción, sino el camino hacia la libertad y la autonomía personal.

El 1 de julio de 1938, a la hora 20, el delegado norteamericano en la Conferencia para la Paz en el Chaco, Spruille Braden, informaba desde Buenos Aires al secretario de estado Cordel Hull que el delegado paraguayo Efraim Cardozo le había llamado para decirle que estaba tratando de convencer al presidente de la Delegación paraguaya, Gerónimo Zubizarreta, del plan para finiquitar el problema de límites entre Paraguay y Bolivia.

Dando por cierto que en este país la envidia es el deporte nacional, los españoles somos muy dados a la cerrazón, pero la obstinación y la porfía no le quedan a la zaga. Aquí, como decía Antonio Machado, “de diez cabezas, nueve embisten y una piensa”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto