Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | jueces | Justicia | Respeto | Judicial

Jueces

A lo largo de toda mi vida, tan solo he tenido amistad con un juez. Me causaba tanto respeto, que le escribía en papel de barba
Manuel Montes Cleries
viernes, 28 de junio de 2024, 09:47 h (CET)

Desde que tengo uso de razón he sentido una gran admiración los miembros de la judicatura. Les veía como una serie de venerables señores, que se habían pasado más de media vida preparando unas oposiciones en las que se habían dejado la vista, el pelo y la juventud.

     

Durante gran parte de los ochenta, pudimos presenciar una desternillante serie norteamericana que tenía el título de “juzgado de guardia”. En la misma un juez medio chiflado, con toga y deportivos, realizaba juicios rápidos rodeado de una corte de “frikis” que protagonizaban unas situaciones inverosímiles. Hace  poco he visto un “remake” que parece ser que no ha tenido mucho éxito.

   

Aquello era ficción. En España las cosas han sido diferentes. Pero a lo largo de los últimos años hemos asistido a una situación preocupante, e incluso hilarante a veces, que parece ser que ha llegado a su fin.

      

Según dicen los entendidos en la materia, los partidos políticos se rifan los jueces, los cuales se cotizan como si se tratara de futbolistas de élite. Un equipo ficha a unos, el otro ficha a otros y finalmente, gracias a Dios, parece que ha llegado el entendimiento y se inicia una serie de nombramientos que van a arreglar España en un santiamén.

    

Sigo sin entender la diferencia entre un juez conservador y uno progresista. Un juez se tiene que ceñir a aplicar las leyes, que conoce perfectamente, sin ningún tipo de interpretaciones políticas. No será así. Si no lo fuera, no entiendo la zapatiesta en que el país se ha visto envuelto a lo largo de los últimos años.

    

Espero que esta vez sea para bien y los jueces juzguen, la policía detenga a los malos y estos vayan a la trena. Es decir, la vuelta a la normalidad.

     

Termino afirmando que todo cuanto he dicho anteriormente lo he hecho supuestamente. Vaya que me empapelen a mí por desacato. Bendita sea la justicia. 

Noticias relacionadas

Los nuevos mandatarios surgidos de los procesos electorales son débiles por principio, de ahí la propensión de derivar la base de su poder hacia el autoritarismo, pero dado el estado actual en la vía de progreso no es tarea fácil. Promover el desorden para restablecer el orden es una estrategia seguida desde los primeros tiempos para reafirmar el protagonismo de los dirigentes.

El control de la enfermedad y los miedos del futuro son una falta de sabiduría, pues nos dice Jesús que estamos en manos de Dios, que el mañana está en manos de Dios, que procuremos vivir solo el presente. La historia de Cande, Luisma y su hija Rochi es un testimonio de esta confianza. 

El dos de abril. Esa es la fecha que el nuevo colonialista americano ha decidido llamar como el «Día de la liberación». Con ello, el actual presidente americano Donald Trump pretende simbolizar el cambio drástico en la política económica americana. Su estandarte, la implementación de aranceles a la mayoría de los países que pretendan vender sus productos en el interior de las fronteras americanas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto