Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poemas | Poeta | Costa Rica

​Poemas de la poeta costarricense Natalia Esquivel Benítez

Poesía
Carlos Javier Jarquín
martes, 19 de diciembre de 2023, 10:31 h (CET)

La canción de la lluvia


¿Quién toca el arpa de la lluvia?

Dulce María Loynaz


Con la lluvia sueña la tierra

cantos del río,

cantos del mar,

cantos de hojas

que por el viento van.


Con la lluvia, los sonidos,

son tambores de cristal

y se esparcen en arados

y en los ecos de un trinar.


Con la lluvia canta el ave,

canta el niño

y el rosal.


Con la lluvia los sonidos,

son cadencias de humedad.


Con la lluvia sueñan todos

con crisálidas de agua,

aguas del río,

aguas del mar,

aguas de un arpa

que canta al compás.


Con la lluvia, los latidos

son rumores, nada más

de los montes cristalinos,

de horizontes de agua

y sal.


Tesoros del Sahara


El viento silba

por mi barrio

con voz aguda

llama a la puerta.

Dicen que trae nubes

del desierto,

colores pintones

y bruma seca.


El viento pasa muy de prisa

recorre las aceras,

pregona tesoros del Sahara,

sopla secretos

de otras tierras.


Yo lo escucho desde la ventana

con asombro, conmovida,

que a puro golpe de tambor

¡a lo mejor canta

en africano

una poesía!


El mundo es una canción


“El mundo es una canción”

Rodolfo Dada


Sueña y vuela entre colores,

tan extensa como el mar.

Cantarina y risueña.

Nota a nota

o al azar.


¡Ay, el mundo rueda y canta!

Canta y rueda en un sinfín.

La tonada, alta en el día

y en la noche un serafín.


Lleva voces como encantos

y alegrías en la piel.

Su memoria es como un viaje

de sonidos y pincel.


¡Ay, el mundo rueda y canta!

Canta y rueda en sinfonía.

En la lluvia, una tonada.

Y en el sol, una poesía.


Corazón Jilguero


“Todos los niños pueden ser pájaros cantores”

Fernando Chávez R.


Mi corazón jilguero

revolotea en los cerros.


Se va lejos,

muy lejos

y regresa en los brazos de las flores

y el viento.


Mi corazón jilguero

tiene su nido en mi pecho.

Sale de mañana,

muy temprano

a rociar los cantos

de sonidos y versos.


Mi corazón jilguero

en sol,

en mi,

salta y juega en el jardín,

mientras sueñan las canciones

a ser pájaros de luz.


Poemas extraídos del poemario inédito: "El mundo es una canción".


En el siguiente enlace Natalia Esquivel, nos recita poemas de su autoría: https://youtu.be/yMXV40L1pfE?si=zNIINCMannPzvWn



Sobre la autora:


IMG 20231218 WA0020


  • Natalia Esquivel Benítez (San José, Costa Rica, 15 de diciembre de 1973). Es compositora, guitarrista, cantautora, poetisa, intérprete, educadora e investigadora, costarricense-española. Cuenta con la publicación de producciones musicales, libros educativos y poemarios publicados. Entre sus últimos libros publicados están: Andamios de lluvia (Poiesis Ediciones, 2021), Arrullos de Sol y Mar (Editorial Club de libros, 2021), Cancionero Nana de la luna: Poemas y Música para cantar, jugar y soñar, Vol. 1. (Ocarina Ediciones, 2020). Natalia, es coautora de la antología CANTO PLANETARIO: HERMANDAD EN LA TIERRA, Volumen I, compilación de Carlos Javier Jarquín, (H.C EDITORES, Amazon.com, 2023).

Noticias relacionadas

Era una casa sencilla, sin muchos lujos o detalles exóticos. La parte que da a la calle era una pared cascada, corroída por el tiempo, dentro de ella la situación era distinta, debido al decorado-ubicación-de los escritorios, libros, pinturas que mostraba en las paredes de la sala del escritor y pintor.

El vuelo de mi atardecer, de la poeta uruguaya Gaby Saltorio (n. 1960), no es solo una colección de poemas, es un mapa de emociones que tejen la geografía humana: amor que quema, ausencia que desgarra, esperanza que ilumina incluso en la noche más oscura. Gaby no escribe desde la distancia, sino desde las entrañas de lo vivido. Cada palabra es un latido, cada verso, una confesión que resuena en el eco de tu propia historia. 

'Momentos idos', segunda entrega de relatos románticos del autor Wilson Rogelio Enciso, no es simplemente un libro: es un aliento prolongado de memoria, un susurro que se escapa del rincón más oscuro del corazón humano. Cuarenta y tres relatos configuran este universo de palabras que no buscan explicarse, sino ser escuchadas, como quien oye el murmullo del viento entre las ramas de un árbol moribundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto