Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PSOE | 26J

Iglesias reconoce que los resultados "no son satisfactorios" y "es el momento de reflexionar"

Unidos Podemos pierde cerca de 1,5 millones de votos
Redacción
domingo, 26 de junio de 2016, 23:19 h (CET)

fotonoticia_20160626231407_640

El candidato de Unidos Podemos y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha reconocido que los resultados obtenidos en las elecciones generales celebradas este domingo no han sido "satisfactorios" y ha asumido que "es el momento de reflexionar".

En su primera valoración de los resultados electorales, rodeado de la cúpula de su partido y candidatos de Unidos Podemos, Iglesias ha reconocido que su candidatura tenía "expectativas diferentes" y también ha mostrado su preocupación por la pérdida de apoyos que ha tenido "el bloque progresista", a la vez que le "preocupa" también que el PP y el "bloque conservador" haya aumentado su representación.

El líder del partido morado considera que lo que ha hecho Podemos durante los últimos años es "histórico" y "no tiene precedentes", pero ha insistido en que esperaban unos resultados "diferentes" esta noche y por eso "es momento de reflexionar".

En este contexto, no ha querido adelantar la posibilidad de un Gobierno alternativo al PP y sólo ha subrayado que las fuerzas políticas progresistas tienen que "dialogar" y trabajar a partir de los espacios que les "unen".

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto