Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Himno | Pedro Sánchez | Letra | Crítica

Dos versiones de "Prietas las filas"

Himno del sanchismo basado en el de la Falange
Gabriel Muñoz Cascos
viernes, 3 de noviembre de 2023, 11:58 h (CET)

De Falange


Prietas las filas,
recias, marciales,
nuestras escuadras van
cara al mañana
que nos promete
Patria, Justicia y Pan.

Mis camaradas fueron a luchar,
el gesto alegre y firme el ademán;
la vida a España dieron al morir,
hoy Grande y Libre nace para mí.

Lánzate al cielo, flecha de España,
que un blanco has de encontrar;
busca el Imperio, que ha de llevarte
por cielo, tierra y mar.

Ya las banderas
cantan victoria
al paso de la paz;
y han florecido,
rojas y frescas,
las rosas en mi haz.


Del sanchismo


Prietas las filas

fieles sanchistas

que el jefe va a pasar

junto a gentuza

que nos promete

hambre, injusticia y mal

Los españoles se van a quedar

tras nuestro paso sin patria y sin pan;

si quieren algo tendrán que pedir

aunque no tengan a donde acudir.

Vete al carajo hincha de España,

porque nada has de ganar;

ya no eres nadie, estás encueros

y pobre como un can.

Ya las banderas

ondean con barras

al paso de un rufián;

se han vuelto rojas

y amarillentas

y mucho miedo dan.

Noticias relacionadas

Las investigaciones más recientes sobre las apariciones de la Virgen María a San Juan Diego, en los inicios de la evangelización en México, siguen arrojando hallazgos sorprendentes. Estos elementos no solo enriquecen el relato original, sino que ofrecen señales proféticas sobre el papel singular que podría desempeñar América Latina en la historia espiritual del mundo.

En el 2013 un desafío para los países latinoamericanos era continuar gestionando la entrada de flujos de capitales extranjeros, cuya presión aumentó como consecuencia de la política de expansión monetaria recientemente anunciada en Japón.

Una de las paradojas del mundo moderno la representa el éxito, y ese éxito recae en su discurso cultural. La izquierda jamás arregla las desigualdades ni mejora la situación de los desfavorecidos, ya que suele arruinarlos a todos con su habitual dispendio económico, su típica voracidad tributaria, su nula capacidad de gestión y la consolidación de una casta gobernante que acumula todos los privilegios.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto