Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Presidente | Gobierno de España | Egolatría

​Séquitos impropios, frente a la realidad social

Estamos ante un tipo de gobierno que solamente puede recibir un epíteto: “gobernante ególatra”
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 20 de septiembre de 2023, 09:28 h (CET)

En épocas anteriores, bastante más normales, por cierto, la importancia de una persona, “por lo que representaba”, se podía deducir por el séquito que le acompañaba. Cuando el séquito se salía de lo normal, la persona en cuestión podía tener varios apellidos: “emperador, dictador, populista, egocentrista”.


Entendiendo que los que lean este artículo son personas inteligentes, el refrán “a buen entendedor pocas palabras”, les viene de perillas.


Sorpresa ignorante y escándalo inteligente produce ver a nuestro señor Presidente en funciones, don Pedro Sánchez, rodeado de toda una corte de personajes cubriendo sus espaldas, que no los intereses de los españoles.


Los “césares” se quedaban cortos si se comparasen con don Pedro Sánchez.


¿Qué auditoría controla todos esos aspectos de una Presidencia?


Si no existe, es la mejor prueba de que estamos ante un tipo de gobierno que solamente puede recibir un epíteto: “gobernante ególatra”.

Noticias relacionadas

Entre los judíos norteamericanos, donde su comunidad ha sido «preservada de los horrores de lo que sucedió en Europa», el Holocausto se estudia y se conmemora con fervor. Cabe señalar, por ejemplo, que Washington es el lugar de un museo colosal dedicado al Holocausto. Así, el Holocausto ha sido utilizado para “justificar muchos acontecimientos políticos” contemporáneos.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a un fenómeno recurrente en las democracias occidentales, a saber, la ilusión de una política decadente que ha logrado con éxito que ningún voto rompa ninguna cadena. La creencia inquebrantable en el sufragio como catalizador de un cambio profundo define una de las grandes ficciones perversas de nuestro tiempo.

Tras la retirada de Estados Unidos y la OTAN y el cese del apoyo al gobierno republicano, los talibanes tomaron el poder en Afganistán con poca resistencia y prácticamente sin combates. Actualmente, países de la región como Rusia, China, Irán y los estados de Asia Central han establecido relaciones activas y multilaterales con los talibanes.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto