Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Pedro Sánchez | Presidente | Gobierno de España | Egolatría

​Séquitos impropios, frente a la realidad social

Estamos ante un tipo de gobierno que solamente puede recibir un epíteto: “gobernante ególatra”
Ángel Alonso Pachón
miércoles, 20 de septiembre de 2023, 09:28 h (CET)

En épocas anteriores, bastante más normales, por cierto, la importancia de una persona, “por lo que representaba”, se podía deducir por el séquito que le acompañaba. Cuando el séquito se salía de lo normal, la persona en cuestión podía tener varios apellidos: “emperador, dictador, populista, egocentrista”.


Entendiendo que los que lean este artículo son personas inteligentes, el refrán “a buen entendedor pocas palabras”, les viene de perillas.


Sorpresa ignorante y escándalo inteligente produce ver a nuestro señor Presidente en funciones, don Pedro Sánchez, rodeado de toda una corte de personajes cubriendo sus espaldas, que no los intereses de los españoles.


Los “césares” se quedaban cortos si se comparasen con don Pedro Sánchez.


¿Qué auditoría controla todos esos aspectos de una Presidencia?


Si no existe, es la mejor prueba de que estamos ante un tipo de gobierno que solamente puede recibir un epíteto: “gobernante ególatra”.

Noticias relacionadas

Cuando Donald J. Trump regresó a la contienda electoral con la promesa de endurecer su política comercial, pocos anticiparon la magnitud del nuevo paquete arancelario que marcaría su segundo mandato como un episodio económico lamentable y sin precedentes.

Someter a la política al principio de racionalidad por la vía del Derecho, fue uno de los logros del sistema político moderno. Por otro lado, el hombre común pasó a ocupar un lugar en la toma de decisiones políticas, en cierta forma para dejar constancia tanto de su nuevo papel como persona y como ciudadano.

Hay dolores que no se ven, pero que se sienten hasta los huesos. Dolor que no se expresa, que no se llora, que no se dice en voz alta porque “hay que seguir adelante”, porque “no es tan grave”, porque “otros están peor”. Ese dolor —el que se traga y no se digiere— no desaparece: se instala en el cuerpo, en lo profundo, y un día, cuando menos lo esperas, empieza a hablar por su cuenta.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto