Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poema | Poeta | Versos | Bitácora de futuro

¡Se serpentea, y honorable es tu andar que escribe 'pohesía'!

A Eunice Lacayo Rocha, 'poheta' nicaragüense, dramaturga -seudónimo: Anliz-
Bayardo Quinto Núñez
sábado, 2 de septiembre de 2023, 10:56 h (CET)

Mi amiga del alma


Lo mismo, celeste esplendor,

no diluye tu existencia

pues es tu amable presencia

humilde como imagen

de candor y pohetisa

de ultra esencia no saturó

tu inocencia ante la clemencia

de lo cotidiano, mientras

tu canto dulce letrístico, artístico,

es un notable íntimo primo,

pues aún agobiada

por avanzados años

y vaivenes de enfermedad(es)

aún no está dispuesto

el viaje eterno a esa bella

y maravillosa ¡Mansión de Luz!

Y, tu ocaso no es ocaso

sea ha metamorfoseado en

“Nueva Vida” y caracoleo,

cascabeleo es,

pera apreciar, estimar tu serpenteo

noble que desembocaen,

y son esas letras tiernas

que vomitan ante el altar de tu noble

pohesía el hoy no visto,

pues tu cristal no es espejo,

es un vidrio más que ve

de reojo tu cabello

entrecano, desbordante

por ese soplido del día a día.

Lampacito divino

eres un pohema tierno,

un arte letrístico,

tu silueta es tu propio

pohema, es tu ser,

crees es tu ocaso,

pero no, es un nuevo

inicio pendular dónde

brota tierna melodía artística

de día y de noche;

sos una mecha encendida

que disuade

las mejores fórmulas

irreverentes de hinojos

o no, pero es, infinitesimal

como un reconocimiento

para ser como eres noble

poheta, y con tu andar

escribes los mejores

versos ante este

averno de vida lastimera

y no…!

Y. Si llega, pues que llegue.

Dios Todopoderoso sabe lo mejor.


Screenshot 20230901 110058 Facebook

Noticias relacionadas

Vicente Aleixandre, que nació en 1898 y falleció en 1984 a los 86 años, es uno de los poetas más destacados de las letras españolas. Recibió el Premio Nobel en 1977. Da un gran valor a la palabra y está convencido de que la poesía es un lenguaje que no muere, ya que permanece en la memoria y en un sentimiento de belleza, que nos transforma en el transcurso de la existencia.

Lejos de las reflexiones sobre el tema educativo vertidas en anteriores artículos, una obra especialmente relacionada con el tema educativo, de manera más profunda, es la novela 'Historia de una maestra', de Josefina Aldecoa. Esta narración, desde un punto de vista realista y testimonial, aporta una imagen de la educación desde el punto del maestro o, en este caso, de la maestra, protagonista de la historia.

Mamá no es como Charlotte Rampling. Aun de jovencita no había sido mamá tan delgada como la otra. Papá no es como Dirk Bogarde. Aunque la otra, delgada y todo, ocupó siempre mucho más espacio en las ensoñaciones de papá.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto