Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Podemos | Policía

Iglesias y Errejón critican a Cosidó por calificar a Podemos como "una amenaza" para la democracia

Críticas en 13TV
Redacción
lunes, 2 de mayo de 2016, 09:30 h (CET)

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el portavoz de la formación en el Congreso, Íñigo Errejón, han publicado este domingo sendos mensajes en sus perfiles de la red social Twitter criticando al director general de la Policía, Ignacio Cosidó, que el pasado viernes, durante una entrevista en el canal 13TV, calificaba a Podemos como un partido de "izquierda totalitaria" que supone "una amenaza" para la democracia.

"España se merece un director general de Policía que sea un profesional y no un tertuliano de 13TV", ha publicado Pablo Iglesias en Twitter adjuntando en su mensaje una noticia que reproducía las declaraciones de Cosidó durante su aparición en televisión, donde también afirmó que Podemos "defiende proyectos como el que ha representado ETA en nuestro país".

Por su parte, Íñigo Errejón ha evitado mencionar a Cosidó, aunque su mensaje en la red social ha aludido directamente al máximo responsable de la policía española. "Una institución como la Policia que debe ser de todos, no merece un director 'de parte' y en precampaña electoral", ha escrito el también secretario Político de Podemos.

Cosidó, que es director general de la Policía desde finales de 2011, tras la investidura de Mariano Rajoy como presidente del Gobierno, fue hasta entonces diputado por el Partido Popular. Durante su intervención el pasado viernes en 13TV, también advirtió que un gobierno de Podemos tendría en España consencuencias como las que "cualquier ciudadano puede ver que está ocurriendo estos días en Venezuela".

Noticias relacionadas

En tiempos de apagón, los expertos dirigen la mirada hacia la energía solar, no como la solución definitiva pero si como una alternativa de presente, respetuosa con el medioambiente y sumamente eficaz. España fue el pasado año el séptimo país del mundo en mayor volumen de generación de electricidad a partir de energía solar. Además ésta crea empleo y fomenta la innovación tecnológica, aparte de ser un estimulo más contra el cambio climático. 

El porcentaje de alumnado de segundo ciclo de Educación Infantil que estudia una lengua extranjera ha aumentado casi cinco puntos en la última década, de acuerdo con la Estadística de Enseñanza de Lenguas Extranjeras publicada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

El secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, ha participado en Bruselas en el Consejo de Ministros de la Unión Europea, en el que se ha debatido sobre las opciones para completar y reforzar el Espacio Europeo de Educación. En su intervención ha abogado por “la integración en él de la Unión de Competencias aprovechando sus estructuras y evitando duplicidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto