Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Versos | Semana Santa

Semana Santa, ¿para qué?

Romance
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 3 de abril de 2023, 09:17 h (CET)

¿Para qué Semana Santa,

preguntan los descreídos?

¿y por qué en esa Semana,

hay un ambiente distinto?


Pues yo voy a responderos

con respeto y con cariño,

basado en la percepción

que tengo desde muy niño

y el testimonio de gentes

sabias que me han precedido.


Semana Santa no es juerga,

ni es caos ni es desvarío;

es fiesta en que los cristianos

conmemoramos el hito

más sublime de la historia,

que fue la Pasión de Cristo.


De un Cristo que, por ser Dios,

pudo habernos redimido,

con su sola voluntad

o con tan solo un latido.


Mas quiso hacerlo en la Cruz

vejado y escarnecido,

para salvarnos a todos

con su enorme sacrificio.


Sacrificio sobrehumano

escrito desde el Principio,

palpado en Semana Santa

y que causa escalofríos.


Igual que las procesiones,

los sagrarios, los oficios

y los pasos imponentes

de Vírgenes y de Cristos,

que pasean por las calles

exaltando los sentidos.


Y señoras con mantilla,

padres juntos con sus hijos

y cofrades extasiados

por ir junto al Buen Amigo.


Y de ancianos dando gracias

por los bienes recibidos.


¿Lo habéis entendido ya

mis incrédulos amigos?

Pues seguid profundizando

en lo que hoy os transmito:

¡abrid vuestro corazón,

poned los cinco sentidos,

mirad a Cristo a la cara

y quedaréis convencidos!

Noticias relacionadas

Vivimos corriendo detrás de metas, atrapados en rutinas exigentes, midiendo el tiempo en productividad y los días en logros. Nos han enseñado a acumular: títulos, objetos, seguidores, validaciones. A buscar reconocimiento, éxito, estabilidad. A pensar que la vida vale por lo que conseguimos, no por lo que sentimos.

Cuando hablo con Santiago Díaz, al que conocí en València Negra 2025, lo encuentro satisfecho con su presencia en la Feria del Libro de Madrid, donde ha cosechado una gran afluencia de lectores. Tras cerrar la trilogía policiaca, protagonizada por la inspectora Indira Ramos, y escribir ‘Los nueve reinos’, Santiago regresa al territorio negro con ‘Jotadé’ (Alfaguara), donde nos presenta al subinspector Jotadé Cortés, el único policía gitano de su comisaría.

La destacada poeta mexicana Beatriz Saavedra Gastélum presentó recientemente su más reciente libro, 'El jardín de la desmesura', en el marco del Festival LEA (Literatura en Atenas), uno de los encuentros literarios más relevantes del Mediterráneo dirigido por Adriana Martínez y celebrado en la capital griega.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto