
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas, con José Sampere como candidato respaldado por el edil del Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) Alain Vandenbergen.
En esa primera moción de censura, el Partido Popular presentaba un informe jurídico alegando que Alain Vandenbergen no podía firmar la moción como concejal “no adscrito”, ya que su cambio de grupo no había sido ratificado en pleno. Según el PP, eso invalidaba la moción, pese a que el secretario señaló en multitud de ocasiones que esto era indiferente a efectos de votación.
A partir de ahí, levantaron la sesión y se fueron, pero el secretario se quedó para ratificar su postura y cuestionar si el levantamiento que se había hecho por parte de la mesa de edad era legal.
Aprovechando que las 2 personas de mayor y menor de edad que formaban lo denominado "mesa de edad" eran del PP, levantaron la sesión con una excusa para que no se pudiera votar la moción de censura y el polémico alcalde siguiera en el sillón.
En definitiva, lo que hace esta resolución es decir que no está justificada la urgencia, pero ya les ha servido al PP y al partido independiente por las nacionalidades para decir que la justicia ha avalado lo que hicieron y todas las historias que han querido vender por ahí.
Sinceramente, tomar por ignorante a la ciudadanía está bastante feo, pero ahí están la mayoría de medios tradicionales para ayudarles a ello.
Lo único que ha pasado es que el juzgado dice que no es urgente la repetición del pleno y que el procedimiento continúa para valorar las circunstancias. En el auto se apunta claramente que "otra cosa es que esa decisión haya sido o no conforme a derecho", según los argumentos expuestos en el informe que remitió el alcalde en la misma mañana en la que se celebró el pleno; los planteados por la mesa de edad, el primer edil y el secretario durante el desarrollo de la sesión, relativos a "las circunstancias que han concurrido en uno de los firmantes de la moción", y "a la vista de la doctrina constitucional que se ha emitido en estudio de dicho precepto, cuestiones que se resolverán en sentencia sobre el fondo".
De hecho, el propio secretario municipal les advirtió por activa y por pasiva de que la moción de censura debía votarse, por lo que eran plenamente conscientes de lo que estaban haciendo.
El auto del juzgado se ciñe al primer intento de votación de moción de censura contra el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio, es decir, al pleno extraordinario del 18 de junio, y no al segundo, que tuvo lugar el pasado 25 de julio, cuando los 'populares' argumentaron que la ley no permite que un miembro de la corporación pueda presentar más de una moción contra el primer edil en una misma legislatura, pese a que se debería de haber votado también al haberse impedido la anterior.
En resumen, han querido colar por ahí que la justicia ya les ha dado la razón en todo, pero lo cierto es que lo único que han dicho es que sin entrar al fondo del asunto no consideran urgente la repetición del pleno.
Por otra parte, nada se ha dicho en una resolución de la legalidad o no del impedir la segunda moción de censura, pero es que tampoco de la primera, porque como digo, solamente se ha denegado una medida cautelar por considerar que no era algo tan urgente.
Por lo tanto, me mantengo y coincido con el secretario municipal en que la moción de censura era perfectamente válida, se debería de haber votado y que el hecho de que Alain Vandenbergen no fuera todavía concejal no adscrito es una condición indiferente a efectos de votación (es lo que usaron como excusa).
Mientras tanto, el proceso judicial se puede alargar hasta tal punto que acabe la legislatura y este pleno para nombrar alcalde al socialista José Sampere no llegue a tiempo, vulnerando así la democracia más básica que supone desalojar a un gobierno con una mayoría alternativa.
El alcalde del PP sabe bien las triquiñuelas a usar, pues repite constantemente que es abogado.
Una "triquiñuela" es un recurso astuto o artimaña que se utiliza para conseguir un fin, sortear una dificultad o eludir algo.
Por lo tanto, no comparto la resolución, pues la repetición de este pleno sí que era urgente en cuanto a que no había fundamento para impedir el cambio de gobierno.
CENSURA, MALAS FORMAS Y ACTITUDES ANTIDEMOCRÁTICAS
Ya en un artículo anterior a este expliqué las malas formas sufridas por parte del gobierno ilegítimo del PP y PIPN, pues tuve que tratar con ellos cuando, en nombre de un colectivo ecologista en el que soy voluntario, hice la petición por la sustitución de los plásticos usados en el pleno municipal.
En las pasadas elecciones municipales, el PSPV-PSOE fue el partido más votado con 6 de los 13 concejales en juego, por 5 del PP y 2 de los independientes del Partido Internacional por las Nacionalidades (PIPN), uno de los cuales ha pasado del equipo de gobierno a apoyar a los socialistas, que han estado en la oposición en la primera mitad del mandato.
Dicho esto, cierta es la legitimidad de negociar con otros partidos para formar gobierno, aunque no seas la fuerza más votada, pero igual de legítimo es que la mayoría de concejales ahora presenten una moción de censura para desalojar a este "equipo".
Las malas formas, especialmente por los grupos de San Fulgencio en Facebook, son bien visibles, pero tanto ese grupo como en uno de la urbanización la Marina censuran información, pero amparan todo tipo de descalificativos contra mi persona por creer en la democracia.
De hecho, una de las personas taurinas y afines al PP ya ha realizado provocaciones por ese grupo contra mí tras conocer la resolución, pero no tengo forma de contestar al haberme limitado los comentarios sin ninguna justificación.
Las provocaciones en comentarios contaban con el "me gusta" del alcalde.
Aplicar la censura y estar en contra de la libertad de expresión en pleno 2025 da vergüenza ajena, pero parece ser que lo habrán aprendido del alcalde del PP, Jose María Ballester que pese a que la pasada legislatura en la que gobernaba el PSOE pudo ir de público a decir lo que quiso y más pese a sus malas formas, apenas permite hablar a la oposición en los plenos y si lo intentan los tira a la calle y se queda tan ancho.
De hecho, es que en ninguna de las mociones de censura el PSOE ha podido hablar y esto recuerda a la España del blanco y negro.
Hace falta ser abusivos para no dejar hablar al partido más votado del pueblo, pero ese es el respeto que tienen por sus vecinos y por la institución a la que representan.
Los medios de comunicación, en su gran mayoría, también han impedido darnos voz, aunque solamente fuera para hablar del acuerdo con el Ayuntamiento para la sustitución de los plásticos gracias a la insistencia y al hacerlo público.
EL PARTIDO SUPUESTAMENTE INDEPENDIENTE QUE ANTES PEDÍA QUE GOBERNARA LA FUERZA MÁS VOTADA
Ya son varias las personas que han salido del partido independiente por las nacionalidades (PIPN) cuya presidenta y teniente alcalde Charo Mejías ha hecho de la mala educación su tarjeta de visita, pero es normal que apoye el impedir la moción de censura, pues ella no va a tener ninguna consecuencia y va a seguir siendo la que más cobra de todo el "gobierno".
Esa persona me ha llegado a decir públicamente que me compre una vida, que se me ve el plumero o vincularme falsamente con el PSOE cuando no hay más que ver otros artículos que he publicado en este medio para saber las críticas a este partido en otras zonas.
Pese a no ser la fuerza más votada, el PP "gobierna" San Fulgencio gracias a pactar con este partido independiente, pero esto es lo que aparece en diferentes medios en el 2018:
"La portavoz del Partido Independiente por las Nacionalidades (PIPN) de San Fulgencio, Charo Mejías, ha reclamado la dimisión en bloque del gobierno formado por cinco tránsfugas y un edil de UPyD para que devuelvan la Alcaldía al Partido Popular, que fue quien ganó las elecciones". En resumen, si me interesa, digo que gobierne quién ganó las elecciones o si me van a dar un cargo (por el que voy a cobrar un dineral) es legítimo pactar.
En la pasada de legislatura en la oposición, Charo tenía derecho a hablar más de lo que ahora le permite su propio "gobierno", al igual que matizar todo lo que quería y más, pese a que el alcalde actual dice ahora que no se puede hacer.
Su hermano también deja mucho que desear en los comentarios de Facebook.
La concejala de Medio Ambiente y animales, Sara Nolasco (PP) incluso intentó dañar mi imagen ante el colectivo ecologista diciendo que había difamado al equipo de gobierno, escribiendo a mis espaldas cuando soy yo el que había hecho la petición de los plásticos al desgobierno e incluso pidió que no sea yo quien haga las peticiones.
Fue la teniente alcalde la que incluso le tuvo que dar el toque para que se dignara a contestarnos por la mala repercusión pública que se estaba dando esa callada por respuesta.
Este gobierno que permanece ahí por asalto al poder, va como pollo sin cabeza (lo que se suele decir en términos especistas).
Desde luego, no me explico cómo en 2025 una concejala se permite quitar la legitimidad a una persona para proponer medidas por el medio ambiente que además le han parecido adecuadas y las va a aplicar.
Todo porque yo, a nivel personal, esté a favor de la democracia y haya mostrado apoyo a la legalidad que supone la presentación de una moción de censura.
"Creemos que todos los ayuntamientos de la Comunidad Valenciana deberían aplicar este cambio realizado por San Fulgencio, ya que los desechos plásticos (sobre todo material de pesca, y otros desechos como plásticos de un solo uso), tardan siglos en descomponerse, y afecta gravemente a los ecosistemas marinos, especialmente a los animales, quienes fallecen debido a estos residuos plásticos vertidos. Así que, todo lo que conduzca a eliminar plástico es fundamental para un entorno más limpio", afirmó el organizador del colectivo, que no voy a nombrar al no tener que ver con lo que expreso en este artículo de las malas formas de este "gobierno".
AFINIDAD CON EL SECUESTRO DE ANIMALES INOCENTES
Por otra parte, también he sufrido diferentes comentarios de Laura Bernabé, la persona de menor edad de toda la corporación a la que hicieron junto a Paulino comerse el marrón de levantar la sesión y ser una simple cabeza de turco.
Esa persona hace publicidad a lugares como el Oceanográfico, infernales negocios que secuestran animales por la pasta, privándoles de su libertad, explotados y sometidos a las más absolutas miserias.
Con una mínima empatía, cualquier persona que tenga un poco de respeto por los animales o el medio ambiente ya no acude a estos lugares, pero también es muy fácil aprovecharse de la inocencia de la infancia para normalizarlo (por eso y por las subvenciones los zoológicos y acuarios siguen abiertos).
La infancia va porque le gusta ver animales, pero desconoce totalmente la perversa realidad que jamás querrían perpetuar desde la bondad que tienen hasta que un adulto se encarga de romperla con el paso del tiempo y sus actitudes.
De hecho, Daniela de Alicante acabó este año sexto de primaria y no pudo ir al viaje de fin de curso con sus compañeros/as de toda la vida por la cabezonería de su profesora al no querer hacer una salida inclusiva, pedagógica y con una mínima coherencia.
Imagínate la tristeza que supone para una persona no poder ir al último acto con sus compañeros/as de toda la vida simplemente por tener respeto hacia los animales y el medio ambiente.
La Real Academia Española (RAE) define que "cabeza de turco" es "persona a quien se achacan todas las culpas para eximir a otras" y eso es lo que el alcalde ha hecho para que otros le dejen en el sillón sin tener que asumir él ninguna responsabilidad por ambos levantamientos de sesión.
Al alcalde se la trae al pairo la mala publicidad que han sufrido estas personas de su partido por levantar la sesión e impedir una moción de censura democrática, al igual que poco le importa las consecuencias legales que puedan tener por ello.
Al señor Ballester solamente le importa el sillón, pase lo que pase (y siempre y cuando se coma el marrón otro).
El PP en la comarca del Bajo Vinalopó ahora está mostrando su "alegría" con esta decisión judicial, pero es incluso triste que en ambas mociones de censura tanto él como su equipo se hayan visto solos, pues ni siquiera fueron a apoyarle los compañeros/as de pueblos pegados a San Fulgencio.
Había algunos agentes de refuerzo de la Guardia Civil y Policía Local y aforo completo en el Salón de Plenos con amplia presencia de cargos del PSOE provinciales y comarcales, entre ellos alcaldes de la Vega Baja como el de Guardamar, San Isidro, Dolores o Los Montesinos y una sospechosa ausencia de miembros PP, considerando que uno de los suyos iba a ser desalojado del poder municipal o iba a impedirlo con formas de dudosa legalidad.
En definitiva, el partido ahora "apoya" cuando ya hay una resolución judicial, pero no han salido a dar la cara en los medios de comunicación o mostrando su apoyo presencial en ambas mociones de censura.
CONCLUSIONES: BASTA DE MENTIR A LA CIUDADANÍA
En definitiva, necesario es este artículo desmontando todas las mentiras que están haciendo desde el equipo de desgobierno en los medios de comunicación, pues nadie ha dicho que lo que hizo la mesa de edad sea legal ni ilegal, simplemente el juzgado de lo contencioso administrativo ha considerado que no era urgente la repetición del pleno.
Por supuesto, me ratifico en que no puedo estar en nada de acuerdo porque los tiempos judiciales se alargan muchísimo y puede que antes acabe la legislatura que salga la vista para poder votar democráticamente una moción de censura legítima.
De igual manera, tras la salida de Alain Vandenbergen del PIPN y su apoyo al PSOE se forma de igual manera una mayoría para apoyar lo que consideren que es bueno para San Fulgencio en el pleno municipal y rechazar las propuestas perjudiciales.
Por lo tanto, por mucho que permanezcan en el poder, ahora ya no son tan todopoderosos.
Desde luego, el alcalde me dice a mí que soy un manipulador, cuando precisamente es al contrario: ha manipulado a sus concejales para que hagan lo que él quiera y se coman el marrón, ha manipulado a la ciudadanía mediáticamente y día tras día manipula a todo el mundo imponiendo el que no se pueda prácticamente ni hablar.
De hecho, es que el "equipo" de San Fulgencio no muestra respeto ni por el secretario municipal, su experiencia y conocimientos.
Por supuesto, yo seguiré atento a lo que sigue pasando en el municipio y publicando lo que considere sobre el mismo.
Este "gobierno" del PP y PIPN no están a la altura de lo que la ciudadanía merece, no se saben comportar e intentan manipular a la ciudadanía.
La edad de piedra pasó y hay cosas que ya no se deben permitir.
Por otro lado, poco ejemplo medioambiental y de protección animal dan en un partido que pacta constantemente con los negacionistas de Vox en diferentes instituciones, que tiene a un presidente negligente en la Generalitat Valenciana y que tiene a una concejala en el propio San Fulgencio dando apoyo a lugares anacrónicos como el Oceanográfico cuya tarjeta de visita es el desprecio más absoluto por los animales y la naturaleza.
La moción de censura hubiera nombrado alcalde al que ya lo fuera en la pasada legislatura, José Sampere (PSOE). Durante su mandato, siempre se cumplieron las garantías democráticas de todo el mundo, pese a que las formas de quien era oposición no fueron las mejores.
No hace falta estar en un partido para tener tu propia opinión sobre las cosas, cuestionar y considerar lo que es mejor para un municipio.
Una vez más, en este artículo me he quedado muy corto, pero al menos como conclusión podéis sacar que este gobierno no debería continuar al frente de la institución.
|