Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Fragmento | Relato | microrrelato | Literatura

La perfección

Texto publicado en “Deantología, la logia del microrrelato”, Talentura, Madrid, 2013
Manuel Rebollar Barro
jueves, 21 de agosto de 2025, 13:13 h (CET)

El asesino múltiple y/o sistemático empieza a estar cansado. Lleva más de 10 años cometiendo crímenes y todavía no ha sido hallado por la policía. Debería estar satisfecho, pero no es así. Cuando empezó con sus fechorías, lo hizo para demostrar que sí era posible el crimen perfecto. El hecho de que todavía no haya sido arrestado debería calmarlo y hacerle sentir mejor puesto que lo que pretendía ha quedado demostrado. Pero no es así. Una duda se ha instalado en su cabeza: ¿Y si se debe más a los errores de los representantes de la ley que a sus propios aciertos? Analiza sus sensaciones y se da cuenta de que la perfección es imposible. ¿Qué pasaría si existiera un policía perfecto y un criminal perfecto? Una opción invalidaría a la otra. ¿No será más bien que existe la doble imperfección? Esta paradoja le mantiene en vilo. Y ha tomado una decisión. En su siguiente delito deja una pista para que den con él. Si no le atrapan, nunca sabrá si el resto de crímenes supuestamente perfectos eran realmente perfectos. Y, si le atrapan, irá a la cárcel, sí, pero ¿qué es una cadena perpetua cuando se tiene la certeza de que hay algo perfecto? Por eso, cuando la policía lo detiene, no puede dejar de sonreír, por más que el detective se jacte de que no existe el crimen perfecto.


Texto publicado en “Deantología, la logia del microrrelato”, Talentura, Madrid, 2013.

Noticias relacionadas

El asesino múltiple y/o sistemático empieza a estar cansado. Lleva más de 10 años cometiendo crímenes y todavía no ha sido hallado por la policía. Debería estar satisfecho, pero no es así. Cuando empezó con sus fechorías, lo hizo para demostrar que sí era posible el crimen perfecto. El hecho de que todavía no haya sido arrestado debería calmarlo y hacerle sentir mejor puesto que lo que pretendía ha quedado demostrado.


La profundidad del océano es una diversidad de antologías mostrando su rostro, cuerpo, ojos sus encantos, artísticos, miles tras miles

de melodías musicales, ahí gobierna el silencio, la paz, tranquilidad, y la luz apenas te toca, ahí nos convertimos en pez...


Hace unas semanas la destacada escritora y educadora necochense Nancy Almassio me realizó una entrevista en la cual el tema central fue conversar alrededor de las implicaciones que ha conllevado la conformación y publicación de la Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual va en su sexta edición, y que ha dado cabida a casi ciento cincuenta escritores de quince países.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto