Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Jornada por la Vida 2023

Josefa Romo Garlito, Valladolid
Lectores
martes, 21 de marzo de 2023, 08:40 h (CET)


El 25 de marzo, Solemnidad de la Anunciación del Señor, la Iglesia celebra la Jornada por la Vida. El lema de este año: «Contigo por la vida, siempre»; o sea, “tomar conciencia del valor de “la vida de cada persona, en todas las fases de su existencia”. Los obispos “ invitan a acompañar la vida y a aumentar los cuidados cuando es más vulnerable”. Afirman que “plantear que eliminar una vida humana pueda ser solución para algún problema es una grave equivocación; por eso, las leyes que promueven y amplían el supuesto «derecho al aborto» son absolutamente injustas porque “legalizan la muerte de personas inocentes e indefensas”. Reclaman ir a “las raíces del problema y buscar alternativas reales al aborto”. 


Los Prelados proponen, para esta Jornada, “promover la oración por la defensa de la vida humana”; “testimonio de amor con palabras y obras”, y piden a la Virgen, “Madre de la Vida”, que nos infunda un “amor creativo” para” instaurar la cultura de la vida” (web de la Conferencia Episcopal Española).


Muy bien por la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos: “alienta a los católicos de todo el país a participar en la Vigilia Nacional de Oración por la Vida, para orar por el fin del aborto”. En algunas diócesis españolas, es tradicional, el 25 de marzo, la “Vigilia de Oración por la Vida”.


Vaya mi felicitación para los Obispos españoles que promueven y celebran la Jornada del 25 de marzo con la “Vigilia de Oración por la Vida”; algunos incluyen la “bendición especial a las madres embarazadas”.

Noticias relacionadas

La vida, sobre todo cuando se dilata por el transcurso de los años, te somete a momentos en las que tienes que hacer de tripas corazón, asumirlos con dignidad o rendirte. También con una buena dosis de dignidad. El encuentro con las diversas situaciones de tu vida van deteriorando tu capacidad de encaje, entonces te llega el momento en que te planteas si vale la pena seguir luchando o dejarte llevar por la corriente que te rodea y vivir en paz el presente. Pero sin futuro.

En un tiempo donde lo que se aparenta muchas veces vale más que lo que se es, hay quienes han hecho del estatus su escudo, del apellido su bandera y del dinero un pedestal desde el que miran al resto, como si el mundo fuese un teatro de castas en el que ellos, por supuesto, ocupan siempre el primer plano. Es el culto a la vanidad, esa enfermedad silenciosa del alma que disfraza la humildad de altivez.

He de aclarar que, si alguna vez alguien me quiere envenenar, que no lo intente con una manzana. Prefiero el bizcocho de chocolate o las chocolatinas de menta, tal vez un trozo de pizza de pepperoni o unas sabrosas cigalas, pero una manzana, lo que se dice una manzana… no.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto