Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Una ley ideológica

Juan García, Cáceres
Lectores
jueves, 9 de marzo de 2023, 08:36 h (CET)

La decisión de Tribunal Constitucional de rechazar el recurso contra la Ley del aborto de Zapatero ha supuesto un salto cualitativo en nuestro ordenamiento jurídico, en la medida que consagra el aborto como un derecho de la mujer. En contra de lo que sostenía la jurisprudencia del mismo Tribunal Constitucional, el concebido y no nacido se queda sin la protección jurídica que le es debida. A partir de ahora hay seres humanos, personas, a los que el Estado no reconoce ni protege sus derechos, comenzando por el más básico, la vida.


Esta situación ha hecho que los obispos de la Subcomisión de Familia y Vida de la Conferencia Episcopal hayan emitido una Nota clarificadora en la que afirman que la ley que acaba de avalar el Constitucional es una ley ideológica, acientífica y que crea importantes desigualdades en la sociedad. Una ley que instaura “un darwinismo social al servicio del neocapitalismo más salvaje, en vez de buscar el bien común y la defensa de los más débiles”.

Noticias relacionadas

Se produce una sorpresa positiva entre los ciudadanos, cuando los mandantes consultan a los mandados su opinión sobre temas que resultan tener algún interés para tomar decisiones, cuando resulta que, en un ambiente de progreso real, es lo que debiera ser frecuente. Mas no hay que ilusionarse, porque solamente se trata de marketing político.

Aprovechando que estamos en plenas Ferias del Libro, deciros que presento en unos días mi primera novela religiosa "Sfumato", que cuenta la historia de un joven cámara de Televisión Española que se pasa 42 horas filmando la chimenea del Vaticano, lo que le provoca una crisis de fe y unas ganas locas de volver a fumar.

El apagón, como el algodón del anuncio, no engaña. Muestra la languidez de nuestro montaje social que, visto lo visto, parece pender de un hilo. La verdad es que siempre hemos sido quebradizos en lo individual y en lo colectivo; nuestros sistemas sociales, nuestras civilizaciones y culturas, han dependido de inciertos factores naturales o culturales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto