Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Malvinas | Guerra | Trabajo | Colectivo | Histórico

A 40 años de la Guerra de Malvinas: una mirada diferente

Obra colectiva sobre Las Malvinas, que termina de presentarse en Buenos Aires
Redacción
lunes, 9 de mayo de 2022, 09:56 h (CET)

Esta obra colectiva constituye una compilación de 21 trabajos de investigación y ensayos de carácter inédito a cargo de reconocidos expertos civiles y militares de Alemania, Argentina, España, Estados Unidos, Francia, Israel, Italia, México, Perú, Reino Unido y Rusia, que arrojan luz –desde una perspectiva internacional– sobre el conflicto armado del Atlántico Sur con hallazgos y conocimientos de nuevo cuño. 


Presentación1

Cabe dejar constancia que, en un ambiente de libertad de pensamiento e ideas, cada autor abordó y desarrolló el capítulo de su autoría, con la sola limitación de rigurosidad y calidad académica establecida por el Comité Editorial Internacional, responsable de la evaluación de las contribuciones. A todos ellos nuestra más sincera gratitud por su compromiso y profesionalismo a toda prueba. 


El título del libro, que hace referencia a “otra mirada”, responde al espíritu que lo atraviesa y vivifica: abordajes no convencionales que rompen con la inercia de estudios y publicaciones previas sobre la Guerra de Malvinas, centradas –casi exclusivamente– en la dimensión táctica y operacional, así como en testimonios y relatos de excombatientes basados en sus vivencias, al margen de una visión omnicomprensiva del conflicto armado. De ahí que este esfuerzo colectivo gire en torno a dos dimensiones: la política-estratégica, por un lado, y la estratégica militar, por otro; a lo que responde la estructura y organización del libro, en base a estos dos grandes bloques temáticos.


Cuatro décadas del estallido y finalización de las hostilidades permiten, desapasionada e imparcialmente, dar cuenta de una guerra atípica que enfrentó a las fuerzas armadas de dos países occidentales en el marco de la Guerra Fría, que arrojan valiosas enseñanzas en materia política y militar, y que pavimentaron el camino de la democracia argentina. Este esfuerzo académico también es concebido como un sentido homenaje a la memoria de los caídos, así como un reconocimiento a quienes participaron con valor en las hostilidades por sus respectivos países.


Recapitulando, este libro colectivo invita a echar una mirada diferente sobre la Guerra de Malvinas: a lo largo de esta antología se abordan asuntos clave sobre las dimensiones política-estratégica y estratégica-militar que se apartan de las líneas de estudios precedentes y proporcionan hallazgos sobre un conflicto armado que dejó una impronta en la comunidad internacional en las últimas décadas del siglo XX.

Noticias relacionadas

El asesino múltiple y/o sistemático empieza a estar cansado. Lleva más de 10 años cometiendo crímenes y todavía no ha sido hallado por la policía. Debería estar satisfecho, pero no es así. Cuando empezó con sus fechorías, lo hizo para demostrar que sí era posible el crimen perfecto. El hecho de que todavía no haya sido arrestado debería calmarlo y hacerle sentir mejor puesto que lo que pretendía ha quedado demostrado.


La profundidad del océano es una diversidad de antologías mostrando su rostro, cuerpo, ojos sus encantos, artísticos, miles tras miles

de melodías musicales, ahí gobierna el silencio, la paz, tranquilidad, y la luz apenas te toca, ahí nos convertimos en pez...


Hace unas semanas la destacada escritora y educadora necochense Nancy Almassio me realizó una entrevista en la cual el tema central fue conversar alrededor de las implicaciones que ha conllevado la conformación y publicación de la Antología internacional de poesía Sabersinfin, la cual va en su sexta edición, y que ha dado cabida a casi ciento cincuenta escritores de quince países.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto