Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Polvorones | Estepa | Antequera | Navidad | dulces

Polvorones, el dulce símbolo de la Navidad

Solo con azúcar, manteca de cerdo, harina y almendras se consigue un producto prácticamente perfecto
Redacción
miércoles, 1 de diciembre de 2021, 11:41 h (CET)

Los polvorones son, junto al turrón y el mazapán, los dulces más emblemáticos de la Navidad en España y aunque actualmente en las mesas de estas fechas encontremos incontables productos que poco tienen que ver con nuestra tradición, los polvorones y mantecados siempre encuentran un hueco todas las celebraciones. Si quieres saber un poco más acerca de su origen, elaboración y cuáles son los que más nos gustan, sigue leyendo.


POLVORON ORIGINAL SOLOKOETXE DE LEITMOTIV DELI

Los polvorones son un ejemplo magnífico de cómo con sólo cuatro humildes ingredientes es posible conseguir un producto prácticamente perfecto. Tanto es así que lo consumimos sin apenas variaciones desde hace unos quinientos años. “Es sencillísimo, sólo cuatro ingredientes: azúcar, manteca de cerdo, harina y almendras. Se amasa todo junto, un toque de horno y listo” nos dice Moncho López de Levadura madre OrganicBakery cuando le preguntamos acerca de los polvorones.


¿De Estepa o de Antequera?


Desde hace más de un siglo, la localidad sevillana de Estepa y la malagueña de Antequera se disputan el origen del polvorón, y a pesar de una encarnizada batalla entre ellas parece que nadie ha sido capaz de refutar que la primera receta escrita de polvorones y mantecados de la que se tiene constancia es de 1740 en Morón de la Frontera.


Se sabe también que ya en el siglo XVIII, en el Monasterio de Santa Clara de Jesús, en Estepa, se elaboraban polvorones, pero no sería hasta el siglo XIX cuando su consumo se extendiera más allá de Sevilla y su provincia gracias a la mujer de un transportista que se decidió a vender los polvorones y mantecados que preparaba en casa. Para hacer los dulces menos frágiles y delicados añadió unos minutos de horno al proceso para crear una ligera corteza seca en el exterior de modo que aguantaran los viajes.


¿Por qué se venden envueltos?


“Distinguir un buen polvorón es fácil porque tiene un inequívoco olor a almendra y canela y si lo coges aprietas  se desmenuza fácilmente ya que sus ingredientes están muy molidos hechos polvo, de ahí el nombre, y eso hace que no aguanten la presión, pero si los juntas rápidamente se vuelven a unir. Esta fragilidad es la que hace que siempre, los polvorones se hayan vendido envueltos” concluye Moncho.

Noticias relacionadas

En la tarde de este jueves, 8 de mayo, se ha vivido uno de los momentos más emotivos de FiraGran 2025. Más de 400 personas pudieron escuchar el “Diálogo sobre la vejez” protagonizado por Joan Manuel Serrat y Rosa Maria Calaf. Un diálogo que la periodista convirtió en una magistral entrevista donde se habló de actualidad, se hizo un repaso por la trayectoria del cantautor y donde, a partir de la canción “Llegar a viejo”, que Serrat escribió en 2007, se habló de la vejez.

Estela María, Miss Universo Andalucía Jaén 2025, no es solo belleza, es fuerza hecha mujer. Empresaria, influencer, amante de los animales, actriz… y, sobre todo, una guerrera que rompe moldes. Hoy no hablamos con una candidata más, sino con una mujer que demuestra que los sueños no entienden de edades ni de límites.

En un mundo cada vez más interconectado, los vínculos emocionales con los perros y gatos destacan por su autenticidad y profundidad. Según un análisis publicado por la revista científica Animals, un 65% de las personas considera a sus animales como miembros de la familia, un dato que refleja la importancia creciente de estos en la estructura familiar y que hace evidente la necesidad de un cambio en la consideración social hacia los perros y gatos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto